
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






En el desarrollo de la Sesión Ordinaria N°5, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que deroga la 10726/15, denominada de Incentivo al Deporte Social, y propone un nuevo articulado. Durante el tratamiento, estuvieron presentes organizadores de eventos quienes manifestaron su postura de no implementar el canon.
Deportes22/03/2024
Marcela Barrientos


Se trata de un dictamen de mayoría que fue votado por seis concejales, mientras que también se puso a consideración un dictamen de minoría que contó con cuatro votos. Este último proponía la simple derogación de la norma mencionada.
El proyecto aprobado contó con el apoyo de Sol Petagna y César Meza del Pro-NCN, Natalia Vita y Pablo Padilla del MPN, y Santiago Fernández y Carlos Menéndez de Unión por la Patria. La iniciativa por la minoría tuvo los votos de Maria Laura Da Pieve de Comunidad, Jovita Brondo de Juntos por el Cambio Neuquén, Paula Vives del Pro-NCN y Roberto Sicilia de Hacemos Neuquén. La concejal Marcela Valenzuela de Unión por la Patria estuvo ausente por razones personales.
Durante el tratamiento, estuvieron presentes organizadores de eventos quienes manifestaron su postura de no implementar el canon.
La ordenanza que se va a implementar desde su promulgación, indica que el canon se va a aplicar de acuerdo a la cantidad de participantes y la tarifa se va a determinar a partir del valor del litro de nafta infinia, estableciendo 1 litro por participante en eventos de hasta 250 participantes, 1,25 litros en eventos de hasta 500 participantes, 1,5 en eventos de hasta 1.000 participantes, 1,8 para eventos de hasta 2.000 participantes y de 2 litros en eventos con más de 2.000 participantes.
Asimismo, la norma exceptúa de la base del cálculo a los residentes de San Martín de los Andes y a las personas con discapacidad.
Para más información se adjunta la norma aprobada.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

