El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Monotributo: las escalas y cuotas que propone ahora el gobierno de Milei

El Ejecutivo le envió a los gobernadores un borrador de las medidas fiscales que quiere aprobar hacia el Pacto de Mayo. Nuevos topes anuales de facturación y pagos mensuales para el Régimen Simplificado y cambios en el plazo de actualización.

Nacionales15/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
monotributo

El Gobierno remitió un nuevo borrador de reforma fiscal a las provincias. La iniciativa impulsa la actualización en los topes de facturación y cuotas del Monotributo, con alzas de hasta 105% y 130% respectivamente.

El texto, establece un límite de ingresos anuales para la categoría A (la más baja) de hasta $3.000.000 y para la categoría K (la más alta) de $30,5 millones.

La modificación de las escalas del Monotributo propuesta por el Ejecutivo se hará de forma trimestral atadas al índice de precios al consumidor (IPC), que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los cambios regirían desde abril si prospera la iniciativa.

Monotributo: cómo quedarían las escalas de facturación con el nuevo paquete fiscal

El nuevo paquete fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei aumenta entre 40% y 105% los topes de facturación anual (ingresos brutos) en las escalas del Monotributo. Quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: hasta $3.000.000 o $250.000 mensuales;
Categoría B: $4.000.000;
Categoría C: $5.500.000;
Categoría D: $7.500.000;
Categoría E: hasta $10.000.00;
Categoría F: $13.000.000;
Categoría G: $16.500.000;
Categoría H: $20.500.000;
Categoría I: $25.000.000;
Categoría J: $30.000.000;
Categoría K: $30.500.000.

Monotributo: qué pasará con las cuotas mensuales si se aprueba el proyecto de Milei

El proyecto oficial establece los montos del impuesto integrado y a la seguridad social por jubilaciones que afrontan mes tras mes los contribuyentes del Monotributo. Las cuotas mensuales quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: de $26.100;
Categoría B: de $28.580;
Categoría C: de $32.358 para servicios y $31.688 para la venta de productos.
Categoría D: para servicios de $40.444, y $39.344 los que venden productos.
Categoría E: de $50.348 (servicios) y $48.648 venta de cosas muebles.
Categoría F: de $62.783 para los servicios, y para los que venden productos, $60.283.
Categoría G: de $84.361 para servicios y $80.161 para los productos.
Categoría H: para servicios (la última escala permitida) de $133.097. Mientras, los que venden bienes, $124.597.
Categora I: La cuota mensual pasaría a $159.007.
Categoría J: pasaría a $196.108.
Categoría K: La cuota mensual se irá a $246.919.

Monotributo: de qué se trata el aporte adicional para obras sociales

El texto que impulsa el Gobierno propone un “aporte adicional” de $13.800, “a opción del contribuyente” al Régimen Nacional de Obras Sociales.

El 10% de esa contribución se destinará al Fondo Solidario de Redistribución.
 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.

md - 2025-08-22T085219.055

Reprograman actividades de la 44º Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Locales22/08/2025

El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.