
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, se reunió con los intendentes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa la Angostura, para avanzar en acuerdos que permitan la creación de Oficinas de Empleo que funcionen bajo el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino.
Regionales14/03/2024Se realizaron mesas de trabajo con municipios de la zona sur de la provincia, para crear Oficinas de Empleo en el marco del programa provincial Emplea Neuquén.
En dichos encuentros, las partes avanzaron en la formalización de los convenios necesarios para la incorporación de las oficinas de empleo municipal, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad mediante la formación profesional.
La subsecretaria Cuevas, explicó que se realizó una amplia agenda de trabajo junto a los intendentes Carlos Saloniti, Luis Madueño y Javier Murer en donde “presentamos a las autoridades locales la Mesa Sectorial de Turismo, entendiendo que es un sector que requiere constantemente formación profesional y demanda laboral de calidad”, expresó.
Desde el municipio de San Martín de los Andes expresaron interés en avanzar con los acuerdos necesarios, y resaltaron la necesidad de sostener ofertas de capacitación vinculada a servicios turísticos y construcción, siendo los pilares del mercado local. Asimismo, resaltaron la necesidad de sostener vínculos estrechos con los empleadores de la localidad.
Por su parte, las autoridades de Junín de los Andes destacaron que la gestión municipal tiene la premisa de acompañar a los emprendimientos y fortalecer la producción local, por lo que la participación en Emplea Neuquén estará concentrada en dicho sector.
En Villa la Angostura expresaron interés en concretar la implementación de la oficina de empleo, y caracterizaron la estacionalidad de los empleos por temporada. En este sentido, expresaron la necesidad de ampliar y mejorar la oferta en capacitaciones en los períodos de temporada baja, funcionales a las tareas del turismo regional, la construcción y la producción de alimentos.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Los días 3 y 4 de abril el suministro domiciliario se verá afectado debido a la interrupción de la energía eléctrica en los equipos de bombeos de la localidad. Desde el Organismo se pondrán en marcha los equipos electrógenos disponibles para paliar la contingencia, provocando una merma en la producción de agua.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, se implementan medidas restrictivas que afectan tanto a nivel local como en otras provincias. Un ejemplo de esto ocurrió en el operativo dispuesto por el partido de la Selección Argentina, donde se detectaron tres infractores; dos de ellos, neuquinos.
Los procedimientos se llevaron a cabo en los aeropuertos de Bariloche y de la ciudad de Buenos Aires. Este lunes se harán públicos los detalles del caso en la audiencia de formalización de la investigación.
Los hermanos se encontraban limpiando el vehículo familiar cuando el niño menor manipuló una carabina calibre 22 largo, provocando un disparo que impactó en la cabeza del adolescente.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El accidente ocurrió ésta madrugada en la subida Pio Proto. El saldo del siniestro fue de seis personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un cuerpo sin vida fue localizado este domingo en una zona escarpada del cerro Belvedere, en Villa La Angostura. El hallazgo, confirmado por fuentes de seguridad, ocurrió tras la denuncia de un caminante.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.