
Se confirmó que el cuerpo hallado en un cañadón del Belvedere es de Ezequiel Vergara
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El gremio Unavp firmó este lunes el acuerdo salarial para todo el año. Desde la Provincia, destacaron el esfuerzo que realiza el Estado para afrontar el pago de los haberes.
Política11/03/2024Este lunes, los representantes de la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp), firmaron con el ministerio de Gobierno de la provincia del Neuquén el acuerdo salarial que contempla la actualización de salarios de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde el Ejecutivo provincial destacaron el esfuerzo que realiza el gobierno para jerarquizar a los trabajadores en un “contexto económico muy inestable”.
El ministro Jorge Tobares sostuvo que “es un esfuerzo muy significativo para poder garantizarle un salario digno a todos los trabajadores de la provincia del Neuquén. Eso implica un enorme esfuerzo económico para la provincia, pero entendemos que el recurso humano, dentro de nuestras políticas, hay que jerarquizarlo”.
Añadió que el salario “es un elemento fundamental, sobre todo en el contexto complejo en que nos encontramos a nivel nacional y con los indicadores que se han conocido del volumen de deuda consolidada y las obligaciones que tenemos. Entendemos que es necesario en este proceso de ordenamiento, ordenar el salario. Agradecemos la actitud y la consideración del gremio de los viales de haber aceptado una pauta salarial en los términos que planteamos”.
La firma del acta se realizó a las 15, en la sala Laffitte de Casa de Gobierno. En representación del ejecutivo estuvo el ministro de Gobierno Jorge Tobares, la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano, y el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, por parte del gremio, se hicieron presentes el secretario general, Carlos Roselli, y la directora obrera, Victoria Núñez.
Acuerdo
Al igual que los acuerdos que se firmaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), se fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado entre abril, mayo y junio, sobre el salario de abril.
En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.
En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.
A su vez, se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos, a abonarse dentro de la segunda quincena de marzo, extensiva al sector pasivo.
Además, se dará inició a los procesos administrativo para asegurar la entrega de la ropa de trabajo y garantizar las partidas presupuestarias necesarias. También se estableció conformar una mesa técnica de trabajo, durante la segunda quincena de marzo, para iniciar un proceso de resolución de las necesidades urgentes del organismo: insumos, reparaciones, convenios, conectividad, soporte técnico e infraestructura, entre otros aspectos.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Los hermanos se encontraban limpiando el vehículo familiar cuando el niño menor manipuló una carabina calibre 22 largo, provocando un disparo que impactó en la cabeza del adolescente.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El accidente ocurrió ésta madrugada en la subida Pio Proto. El saldo del siniestro fue de seis personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Un cuerpo sin vida fue localizado este domingo en una zona escarpada del cerro Belvedere, en Villa La Angostura. El hallazgo, confirmado por fuentes de seguridad, ocurrió tras la denuncia de un caminante.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.