
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El delito que De Lillo le atribuyó a R.F.F, es estafas reiteradas en 45 hechos, todos en concurso real entre sí y en carácter de autor (artículos 172, 45 y 55 del Código Penal).
Policiales11/03/2024El fiscal del caso Adrián de Lillo acusó a R.F.F, por haber realizado una serie de maniobras en la venta terrenos cuando se desempeñaba como encargado en la sucursal de Villa La Angostura de una reconocida inmobiliaria con sede en Buenos Aires.
Fue en una audiencia de formulación de cargos realizada el viernes pasado en la que también solicitó que el acusado permanezca detenido en prisión preventiva por cuatro meses por existencia de riego de fuga
Además, De Lillo pidió que se declare el caso como “causa compleja” debido a la pluralidad de hechos y víctimas involucradas y, por este motivo, requirió que el plazo para concluir la investigación se fije en un año.
El representante del Ministerio Público Fiscal describió que el imputado realizó un total de 45 maniobras entre agosto de 2017 y diciembre de 2023 por un perjuicio de 1.200.000 dólares o aproximadamente 1.200.000.000 pesos. Las estafas sucedieron bajo tres modalidades distintas:
- La primera fue en el ofrecimiento para la venta de unidades funcionales de un loteo, para luego al momento de suscribir los respectivos boletos de compraventa, colocar nomenclaturas catastrales correspondientes a otros lotes que ya habían sido vendidas, llegando a revender un mismo lote en más de oportunidad.
- La segunda modalidad adoptada el imputado consistió en plasmar en un boleto de compraventa nomenclaturas catastrales de una unidad funcional inexistente dentro del mismo loteo.
- Finalmente la tercera radicó en vender unidades funcionales respecto de las cuales el acusado no era propietario, ni tenía poder conferido a su favor que le permitiese llevar a cabo las operaciones de venta concretadas.
Las conductas descriptas fueron desplegadas valiéndose del buen nombre, de los contactos y de las instalaciones de la inmobiliaria para la cual trabajaba, así como también de su posición en la ciudad como reconocido agente inmobiliario de la zona.
El delito que De Lillo le atribuyó a R.F.F, es estafas reiteradas en 45 hechos, todos en concurso real entre sí y en carácter de autor (artículos 172, 45 y 55 del Código Penal).
Los abogados querellantes particulares que intervienen en representación de las víctimas adhirieron al pedido de la fiscalía. Uno de ellos, requirió además que se dicte la inhibición general de bienes de R.F.F en los Registros de la Propiedad inmueble provinciales y de la ciudad de Buenos Aires y en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor de Yates y Embarcaciones.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Ignacio Pombo tuvo por formulados los cargos contra el imputado de acuerdo a lo requerido por el fiscal De Lillo. Además hizo lugar al pedido de declaración de causa compleja por lo que estableció el plazo para concluir la investigación preliminar en 6 meses.
En relación a la prisión preventiva, el magistrado avaló la medida por un plazo menor al solicitado: 7 días.
Finalmente dictó la inhibición general de bienes del imputado en los Registros de la Propiedad Inmueble y del Automotor.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.