El tiempo - Tutiempo.net

Vialidad Nacional trabaja en el Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2024

Mediante una serie de reuniones entre los distritos de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, el organismo vial nacional se encuentra definiendo y planificando las acciones que se llevarán a cabo en las rutas nacionales durante la época más fría del año.

Nacionales11/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-03-11 at 10.58.18

Vialidad Nacional informa que se encuentra elaborando las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2024 con el fin de garantizar los recursos necesarios y suficientes y, de esta manera, asegurar la transitabilidad por las rutas nacionales ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada durante la temporada invernal. Se trata de una actividad realizada cada año desde el organismo vial nacional que contempla el mantenimiento de más de 7.500 kilómetros de 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En este sentido, a través de los distritos involucrados Vialidad Nacional define las tareas que se llevarán adelante durante la época más fría del año, que constan de trabajos preventivos y correctivos ejecutados esencialmente con equipamiento y personal propios y complementados mediante la contratación de empresas especializadas del rubro. 

El PIMI consiste en la presencia de personal especializado y el despliegue de maquinaria en diferentes puntos estratégicos, como barredoras y sopladores de nieve y equipos de aplicación de sal en grano y solución salina. Entre las principales labores, que tienen el objetivo de garantizar las condiciones de circulación y seguridad de todo tipo de vehículos para permitir a cada usuario llegar a su destino, se destaca el despeje de nieve como trabajo paliativo para retirar su acumulación en las rutas, los trabajos preventivos de riego con solución salina y la distribución de sal granular para evitar la formación de hielo en la calzada bajo ciertas condiciones de humedad y temperatura. A su vez, sobre las rutas con calzada de ripio se efectúan trabajos de limpieza y despeje de nieve.

A continuación, se detallan las provincias, rutas, kilómetros intervenidos y equipos involucrados en cada distrito:

Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.