
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Rolando Figueroa destacó, este sábado, que el gobierno de la provincia del Neuquén les realizó a los gremios que representan a sus trabajadores la mejor oferta salarial de todo el país; y expresó su convencimiento de que los docentes quieren dar clases.
Política10/03/2024El gobernador hizo estas declaraciones durante el acto por el 114 Aniversario de Tricao Malal, que compartió con el intendente, Jorge Gutiérrez, ministros, jefes comunales de la Región Norte, vecinos, alumnos y docentes.
Tras agradecer la presencia de representantes de la comunidad educativa y destacar el alcance territorial (y universal) del programa provincial de becas estudiantiles, el gobernador subrayó que, producto de “un gran sacrificio, somos la única provincia que sigue con el IPC”; es decir, con la actualización salarial según el índice de precios al consumidor.
“Les hemos hecho, a nuestros empleados, la propuesta salarial más importante de la República Argentina, la que nosotros creemos que se merece nuestra gente”, sostuvo.
“Estoy convencido de que los docentes de nuestra provincia están deseosos de dar clases y de seguir enseñando a nuestros chicos”, sostuvo y dijo que esperan llegar a un buen entendimiento, “sabiendo que hemos hecho la mejor propuesta salarial del país”, señaló.
Figueroa también se refirió al escenario nacional y su incidencia en la provincia. “Asumimos este mandato con una altísima deuda, producto de la macro economía nacional que castigó a nuestra provincia, debido a que los neuquinos no hemos sido escuchados; y esos mismos neuquinos somos los que hoy estamos padeciendo la imposibilidad de financiar muchas obras”, explicó.
“Por esto para nosotros es muy importante la optimización de los recursos, y por eso lo primero que hicimos fue eliminar las jubilaciones de privilegio de los políticos”, sostuvo. “Ese ha sido un paso muy importante para la ciudadanía y una demostración de hacia dónde vamos”, agregó.
Tras mencionar el desfinanciamiento de la obra pública ejecutado por Nación, el gobernador se refirió a la reunión que compartió, ayer, con funcionarios nacionales y con gobernadores, en la Casa Rosada. “Le manifestamos al Jefe de Gabinete (Nicolás Posse) y al ministro del Interior (Guillermo Francos) que si hay algo que rechazamos y que no va a tener el apoyo de los gobernadores de la Patagonia, es implementar nuevamente el impuesto a las Ganancias”, porque “consideramos que los ingresos personales de ninguna manera son ganancia; pero debo admitir que por primera vez visualizo un camino de diálogo con el gobierno nacional, y ese diálogo nos va a conducir a que podamos lograr las obras que necesitamos, porque nosotros le aportamos mucho al país”.
Por su parte, el intendente Gutiérrez destacó el respaldo del gobierno provincial para comenzar la reconstrucción tras el último temporal y dijo: “Le agradezco mucho, señor gobernador, que haya autorizado el desembolso de 45 millones de pesos para alquilar la maquinaria y para que junto con Vialidad podamos trabajar en la reparación de todo lo que dañó la tormenta”.
Mientras que, sobre las gestiones provinciales ante Nación, el jefe comunal señaló: “Señor gobernador somos conscientes de la situación actual, quiero decirle que cuenta con todo nuestro apoyo en su reclamo de lo que le corresponde a nuestra provincia, no sólo en la obra pública, sino también en educación, en transporte y sobre todo en el precio de liquidación de nuestros recursos naturales”. “Y sabemos que nosotros contamos con usted”, concluyó.
Participaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Gustavo Koenig; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Salud, Martín Regueiro.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.