El tiempo - Tutiempo.net

Crearán una aplicación para mejorar el registro de atenciones del SIEN

El proyecto demandará una inversión estimada en 10 millones de pesos. Intervienen varios organismos del ministerio Jefatura de Gabinete. La intención es acceder al financiamiento de los Proyectos Federales Interministeriales de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio del Cofecyt.

Regionales07/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ortiz-luna-con-copade-x-app-para-el-SIEN-WA0031-1-696x344

El Gobierno de la Provincia busca desarrollar una aplicación que mejore la eficiencia y la calidad en el registro de atenciones del Sistema Integral de Emergencias (SIEN). Esta información servirá, además, como insumo para nutrir una página web y el portal GIRO que actualmente se encuentran en desarrollo y que centralizarán toda la información relevante de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.

A tal fin se concretó esta semana una reunión entre la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, y la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio, en la que participaron equipos técnicos de ambos organismos.

El COPADE (Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo), que depende de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional de Jefatura de Gabinete, tiene a su cargo la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, Anide.

La reunión permitió avanzar en definiciones técnicas para la gestión del financiamiento necesario para llevar a cabo esta iniciativa. Se estima que el proyecto demandará un presupuesto de diez millones de pesos que será destinado a adquirir el equipamiento técnico necesario para su implementación. Además, se dispondrá del recurso humano involucrado en la temática con el que cuenta el gobierno de la Provincia para el desarrollo de la aplicación.

El financiamiento surge de los Proyectos Federales Interministeriales de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cofecyt).

En el encuentro, realizado en el Centro Administrativo Ministerial, también se definió trabajar de forma articulada entre los dos organismos el Registro de Incidentes, la reactivación de la Red Provincial de Riesgos y el diseño de centros regionales de gestión de emergencias y riesgos.

 
 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.