
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
A partir de un caso positivo de Hantavirus en una adolescente de San Martín de los Andes, se puso en marcha el protocolo para rastrear los contactos directos y estrechos de la joven.
Locales06/03/2024Hasta el momento se han llevado a cabo entrevistas a 60 personas que pueden haber estado contacto en este período de transmisión y una de ellas cumple con la definición de contacto estrecho, así que por el momento está solamente la familia.
La investigación epidemiológica se ve dos días para atrás y hasta cinco días de haber iniciado los síntomas, el periodo de transmisión y se empieza a tener entrevistas telefónicas o recorrer domicilios para evaluar la situación".
Contacto estrecho se define a aquella persona que ha estado con el caso positivo dos días antes de que inicie fiebre o hasta cinco días después del inicio de fiebre de la persona positiva y el contacto es a menos de un metro, por más de 30 minutos o haber compartido utensilios, mates en forma directa.
Los principales síntomas de la enfermedad son: la fiebre, los dolores musculares intensos que posibilita día a día, la movilización, dolor de cabeza, puede haber a veces dolor de garganta. No tiene secreciones, es decir, no hay mocos, no hay catarros, a diferencia con la gripe y después puede haber dolor abdominal. En los chicos también puede haber diarrea y vómitos.
Se cree que la adolescente tuvo una exposición ambiental, al ingresar el sábado al sistema de salud fue catalogada como caso sospechoso por sus síntomas. Seguidamente se resolvió derivarla a un lugar con mayor seguridad y mayor complejidad para que reciba el tratamiento en forma oportuna", sostuvo desde el nosocomio local.
En este caso la cepa Andes, que contagió a la menor "produce un síndrome pulmonar, algo muy parecido a lo que pasaba con el COVID, una respuesta inflamatoria sistémica que genera un daño que no se puede controlar. El pulmón se llena de líquido, entonces suele haber dificultad respiratoria y eso suele ser el cuadro que hace crítica y compleja".
De acuerdo al último parte médico, "estaban mejorando algunos parámetros de laboratorio y clínicos" de la joven sanmartinense.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.