El tiempo - Tutiempo.net

Repercusiones del Pacto de Mayo: apoyos, reparos y rechazos de los gobernadores

Doce mandatarios expresaron su respaldo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. El gobernador pampeano, sin embargo, advirtió que "los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición".

Nacionales03/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
65e273004b36d_1200

Doce gobernadores expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo con 10 políticas de Estado, que esta condicionado a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y un nuevo pacto fiscal, mientras que dos condicionaron su apoyo y el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que "los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición" y afirmó que "nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional".

Milei realizó la convocatoria en la Asamblea Legislativa del Congreso a los 24 mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos para firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino".

El acuerdo se denominará Pacto de Mayo y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" -cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios- y de un nuevo pacto fiscal.

Entre los gobernadores que celebraron la decisión se encuentran Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Saénz (Salta), Carlos Alberto Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco).

Los que adhirieron fueron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Los gobernadores Claudio Poggi (San Luis) y Hugo Passalacqua (Misiones), mostraron su acompañamiento con reservas, ya que el primero puntualizó la coincidencia en "equilibrar las cuentas públicas" pero "no para perpetuarse en el poder".

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.