
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Doce mandatarios expresaron su respaldo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. El gobernador pampeano, sin embargo, advirtió que "los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición".
Nacionales03/03/2024Doce gobernadores expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo con 10 políticas de Estado, que esta condicionado a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y un nuevo pacto fiscal, mientras que dos condicionaron su apoyo y el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que "los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición" y afirmó que "nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional".
Milei realizó la convocatoria en la Asamblea Legislativa del Congreso a los 24 mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos para firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino".
El acuerdo se denominará Pacto de Mayo y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" -cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios- y de un nuevo pacto fiscal.
Entre los gobernadores que celebraron la decisión se encuentran Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Saénz (Salta), Carlos Alberto Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco).
Los que adhirieron fueron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Los gobernadores Claudio Poggi (San Luis) y Hugo Passalacqua (Misiones), mostraron su acompañamiento con reservas, ya que el primero puntualizó la coincidencia en "equilibrar las cuentas públicas" pero "no para perpetuarse en el poder".
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.