El tiempo - Tutiempo.net

Gobierno ofreció a los gremios actualizaciones salariales por IPC

La oferta del gobierno provincial contempla incrementos trimestrales, una suma extraordinaria a pagarse por única vez, un aporte económico destinado a ropa de trabajo y actualizaciones de las Asignaciones familiares. Los aumentos también alcanzarán al sector pasivo.

Regionales29/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
08A2156-696x344

El Gobierno de la provincia del Neuquén realizó, este jueves, una nueva oferta salarial a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP). Se trata de un sistema de actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC) que promediará las mediciones de la dirección provincial de Estadísticas y Censos de la provincia y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). 

La propuesta del gobierno provincial fue comunicada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el subsecretario de Gobierno Juan Grandi y la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano. Establece una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo.

Respecto de las actualizaciones salariales, comprenderán el período comprendido entre febrero de 2024 y enero de 2025, y estas serán trimestrales; a excepción del primer desembolso, a liquidarse con los que será con los haberes de abril en base a las variaciones de precios al consumidor de febrero y marzo.

La propuesta fija el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024. 

En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril. 

En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre. En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del  2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

Además, se ofreció un aporte económico por ropa de trabajo, a abonarse en dos cuotas, la primera de ellas de 154.000 pesos a pagarse en abril, y la segunda cuota, con valores actualizados, a pagar en septiembre del corriente año.

También se establece la actualización por IPC de las Asignaciones Familiares. Por último, se consideró la reapertura de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) de RTN, EPAS, Tribunal de Cuentas, Obras Públicas y Termas.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.