
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Concejos deliberantes de toda la provincia aprobaron declaraciones para fortalecer el pacto de gobernanza, que propende al desarrollo equitativo de la provincia y las comunas que la componen,
Sociedad29/02/2024
Marcela Barrientos


La inmensa mayoría de los municipios de la provincia del Neuquén reforzó, con declaraciones propias, el pacto de gobernanza (“Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo”) que el gobernador Rolando Figueroa firmó con todos los intendentes y jefes comunales de toda la provincia.
El firme respaldo al gobernador se multiplicó en estas jornadas previas al viernes primero de marzo, en que pronunciará su discurso de apertura de sesiones ordinarias, en medio de un escenario nacional complejo por la puja entre la Nación y las provincias. La cita es, a las 9, en la Legislatura neuquina. Los que aún no lo hicieron están en proceso de hacer sus declaraciones una vez inicien todos los períodos legislativos locales.
El acuerdo que, el 20 de febrero, rubricaron en Chos Malal incluye tanto el compromiso de defender a la provincia, como el diseño de estrategias de crecimiento (provincial y municipal), sustentadas en la austeridad, la eliminación de gastos innecesarios y la rigurosidad en la administración de los recursos del Estado, para reforzar las partidas presupuestarias de las áreas sensibles y prioritarias.
Luego de aquel encuentro, los municipios le dieron mayor respaldo institucional al compromiso oportunamente rubricado. Ese fue, por ejemplo, el caso de la Comisión de Fomento de Aguada San Roque, cuya presidenta, Andrea Campo, declaró de interés municipal el pacto de gobernanza. Lo propio hizo el presidente de la Comisión de Fomento de Chorriaca, Jorge Kilapi. Y en el mismo sentido procedieron la Comisión Municipal de Las Coloradas y los concejos deliberantes de San Martín de los Andes, Andacollo, Buta Ranquil, Las Ovejas, Taquimilán, Octavio Pico, El Cholar y Plottier, por citar sólo algunos entre tantos.
El compromiso busca aportar soluciones al transporte, la obra pública, el equipamiento; y en uno de sus puntos dice expresamente lo siguiente: “La Provincia y los Gobiernos Locales se comprometen a aunar sus esfuerzos para lograr el equilibrio de sus finanzas públicas, manteniendo el nivel de sus gastos en relación con la evolución de sus recursos”.
“La Provincia se compromete a poner en marcha un programa de mejoramiento de la infraestructura vial. A su vez, los Gobiernos Locales asumen el compromiso de adherir al Plan Provincial Neuquén Asfalta con el objetivo de promover la mejora de la red vial urbana y su conectividad interna”, señala otro de los 19 puntos del acuerdo.
“La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a trabajar en el reordenamiento del Estado, con la premisa de reasignar funciones y no incorporar nuevo personal. En tal sentido, se priorizará en la medida de lo posible al personal de la planta permanente”, destaca respecto de la austeridad en la administración de los recursos del Estado.
“La Provincia y los Gobiernos Locales nos comprometemos a acompañar medidas que contribuyan y generen recursos tendientes a mantener el servicio de transporte que se presta dentro de cada jurisdicción”, dice en respuesta al corte de subsidios a los colectivos, que ejecutó el gobierno nacional en perjuicio de las provincias.
“La Provincia y los Gobiernos Locales desarrollaremos de manera permanente estrategias de promoción del empleo en articulación con los sectores públicos y privados relacionados con la producción, la formación y el trabajo a partir de la implementación del Programa Emplea Neuquén”, señala otro de los puntos.
El acuerdo es fundamental para garantizar el desarrollo ordenado y equitativo de la provincia y las localidades que la componen. El discurso del gobernador genera una gran expectativa, tanto por el análisis de esa compleja realidad como por los anuncios y proyecciones que va a realizar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

