El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén reclama a Nación los fondos del Incentivo Docente

Hasta diciembre representaba 1.201.819.561,96 pesos sobre la masa salarial mensual de los docentes neuquinos. Ese fue el último ingreso hasta que Nación dejó de cumplir con los envíos.

Política25/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
SOLEDAD-MARTINEZ_-696x484

La ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez, le reclamó, este sábado, al gobierno nacional la transferencia de fondos para el sector. “Vamos a seguir reclamando que se cumpla con lo que hoy significa alrededor del 9% del salario de los trabajadores de la educación de la provincia”, subrayó.


El reclamo surgió en medio de las urgencias económicas, el proceso inflacionario, las negociaciones salariales con los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública, y las diferencias entre las provincias y la Nación.
Ya a principios de febrero, los ministros de Educación de todo el país le reclamaron a la administración central el envío de los fondos destinados a infraestructura, tecnología escolar y programas educativos.

El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) -que ya no llega a las provincias- era un aporte destinado a la mejora de los sueldos docentes, creado por la Ley 25.053. Este incentivo, que para la provincia del Neuquén representa el 9% del salario docente, tuvo vigencia desde la década del 90 hasta diciembre último, cuando el gobierno nacional decidió no renovar el decreto que extendía su aplicación.

El FONID representa un porcentaje del salario que cobran, de manera igualitaria, cerca de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario. Según estipulaba la ley de creación, lo recaudado por los tributos afectados a dicha norma, se destinaban “al mejoramiento de la retribución de los docentes de escuelas oficiales y de gestión privada subvencionadas, de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires”.

Pese a que la última remesa de esos fondos se hizo en diciembre, plus de incentivo que significa 1.201.819.561,96 pesos sobre la masa salarial mensual de los docentes neuquinos, la provincia de Neuquén abonó esa cifra en los sueldos de diciembre y enero de 2024.

“Se insiste en que el gobierno nacional cumpla con la ley que crea este estímulo, junto a otros. Cuando el presidente dice que la Educación es un problema de las provincias, que resuelvan las provincias, desconoce los últimos 30 años de historia del debate respecto de, cuáles son las responsabilidades del Estado Nacional en materia de Educación”, subrayó la ministra Martínez.

“El Fondo Nacional de Incentivo Docente es la consecuencia de la lucha de más de mil días de la Carpa Blanca; cuando en la década del 90 el Estado nacional decidió transferir los establecimientos educativos que tenía el sistema nacional a las jurisdicciones provinciales y el reclamo lógico a esa decisión, fue que también nos dieran los recursos para atender las nuevas demandas que significaba para las provincias atender esos establecimientos”, agregó. “Vamos a seguir exigiendo que se cumpla”, concluyó.

 
 

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.