
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Este programa, respaldado a nivel nacional, ofrece la posibilidad de financiar viajes en tres y seis cuotas fijas utilizando tarjetas de crédito, con tasas competitivas en el mercado.
Turismo13/02/2024Cuota Simple no solo abarca la financiación de pasajes, sino que también incluye una variedad de productos y servicios relacionados con el turismo, como alojamientos turísticos, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones y productos regionales. Estas opciones están disponibles exclusivamente dentro del territorio nacional y tienen una validez de 90 días.
Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén, destacó la importancia de esta iniciativa al permitir a los responsables de turismo de las provincias acceder a la posibilidad de financiar gastos mediante tarjetas de crédito en cuotas, lo que podría incentivar el flujo turístico interno.
Durante el evento, Scioli enfatizó la necesidad de compromiso y colaboración en el actual contexto, señalando que áreas como Turismo, Deportes y Ambiente comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo nacional, Yanina Martínez, agradeció el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Economía y el sector privado para integrar el turismo al programa Cuota Simple, asegurando que se seguirá trabajando para que el turismo contribuya al desarrollo del país y al bienestar de los argentinos.
Además de la presentación del programa, se llevó a cabo una reunión entre Daniel Scioli y los representantes de Turismo de las provincias, donde se abordaron temas como las necesidades presupuestarias de cada región. Se acordó que el próximo 12 de marzo se realizará la asamblea del Consejo Federal de Turismo en Córdoba, donde se espera continuar con la planificación y coordinación de políticas turísticas a nivel nacional.
La reunión entre Daniel Scioli y los representantes de Turismo de las provincias evidenció un compromiso conjunto por fortalecer el sector turístico en todo el país. Se discutieron no solo las necesidades presupuestarias, sino también estrategias para promover destinos turísticos menos conocidos y diversificar la oferta a nivel nacional, garantizando así un desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones argentinas.
En este sentido, la inclusión de Neuquén en el programa Cuota Simple representa un paso significativo hacia la reactivación económica y el estímulo del turismo interno. Al facilitar el acceso a financiamiento en condiciones favorables, se espera no solo incrementar el flujo de visitantes, sino también potenciar la economía local y regional, aprovechando el vasto y variado patrimonio natural y cultural que ofrece la provincia.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.