
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
En el stand de la provincia, el Ministerio de Turismo ofrece a los visitantes una experiencia única para disfrutar de la cultura, del encuentro y de los paisajes de Neuquén.
Turismo12/02/2024Durante la jornada de apertura de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la diversidad y el potencial turístico de la provincia del Neuquén, desde la confluencia de los ríos Neuquén y Limay hasta los destinos cordilleranos.
«Nosotros venimos diciendo hace un tiempo que Neuquén, de la cordillera a la confluencia, es infinita. La confluencia para nosotros es la primera puerta de entrada. Es la posibilidad de tener un desarrollo del turismo corporativo de muy buen nivel. Tenemos una oferta amplia para este sector y es la puerta de entrada a 500 kilómetros hacia todos los destinos», expresó el ministro.
Durante la inauguración del stand de turismo en el ingreso de la Fiesta (por calle Río Negro), Fernández Capiet invitó a todos a compartir con Neuquén y a disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia. «La gente tiene la posibilidad de tener una experiencia con un sistema de realidad virtual. Estamos muy contentos con la cantidad de personas que nos visitan y queremos invitar a todo el mundo a ver lo que tenemos para ofrecer», agregó.
Por su parte, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, extendió la invitación a disfrutar de las actividades que ofrece la fiesta y a visitar el stand de Neuquén, donde podrán sumergirse en los paisajes de la provincia a través de la realidad virtual.
«Los invitamos a disfrutar del stand de Neuquén, van a poder disfrutar de una realidad virtual por los paisajes de la provincia. Así que invitamos a todos a venir a nuestro stand, a disfrutar de esta fiesta que es increíble», destacó Sciacchitano.
El presidente de NeuquenTur remarcó la importancia de las fiestas populares para seguir fomentando el turismo y el desarrollo de cada uno de los rincones de la provincia. «Es importante seguir afianzando el turismo como política de Estado en la provincia de Neuquén. Así que los invitamos a todos a seguir recorriendo nuestra provincia», concluyó.
La actividad culminará el martes 13 de febrero, ofreciendo a los visitantes una experiencia única para disfrutar de la cultura, del encuentro y de los paisajes de Neuquén.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Cuotas sin interés y hasta $25.000 de reintegro en centros de esquí y las hosterías de la provincia.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La base del cerro ya se encuentra cubierta de nieve. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de sus inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta y el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.