
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
En el stand de la provincia, el Ministerio de Turismo ofrece a los visitantes una experiencia única para disfrutar de la cultura, del encuentro y de los paisajes de Neuquén.
Turismo12/02/2024Durante la jornada de apertura de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la diversidad y el potencial turístico de la provincia del Neuquén, desde la confluencia de los ríos Neuquén y Limay hasta los destinos cordilleranos.
«Nosotros venimos diciendo hace un tiempo que Neuquén, de la cordillera a la confluencia, es infinita. La confluencia para nosotros es la primera puerta de entrada. Es la posibilidad de tener un desarrollo del turismo corporativo de muy buen nivel. Tenemos una oferta amplia para este sector y es la puerta de entrada a 500 kilómetros hacia todos los destinos», expresó el ministro.
Durante la inauguración del stand de turismo en el ingreso de la Fiesta (por calle Río Negro), Fernández Capiet invitó a todos a compartir con Neuquén y a disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia. «La gente tiene la posibilidad de tener una experiencia con un sistema de realidad virtual. Estamos muy contentos con la cantidad de personas que nos visitan y queremos invitar a todo el mundo a ver lo que tenemos para ofrecer», agregó.
Por su parte, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, extendió la invitación a disfrutar de las actividades que ofrece la fiesta y a visitar el stand de Neuquén, donde podrán sumergirse en los paisajes de la provincia a través de la realidad virtual.
«Los invitamos a disfrutar del stand de Neuquén, van a poder disfrutar de una realidad virtual por los paisajes de la provincia. Así que invitamos a todos a venir a nuestro stand, a disfrutar de esta fiesta que es increíble», destacó Sciacchitano.
El presidente de NeuquenTur remarcó la importancia de las fiestas populares para seguir fomentando el turismo y el desarrollo de cada uno de los rincones de la provincia. «Es importante seguir afianzando el turismo como política de Estado en la provincia de Neuquén. Así que los invitamos a todos a seguir recorriendo nuestra provincia», concluyó.
La actividad culminará el martes 13 de febrero, ofreciendo a los visitantes una experiencia única para disfrutar de la cultura, del encuentro y de los paisajes de Neuquén.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Algunos destinos alcanzaron un 100% de reservas este fin de semana extra largo.
Forman parte del "Operativo Verano Seguro" y "Vacaciones Seguras" y se concentran en Neuquén capital y otras localidades turísticas.
En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia. El dato muestra una tarea planificada, que tiene por objetivo ofrecer una mejor calidad, cantidad y experiencia a los visitantes que eligen los atractivos y destinos neuquinos.
El polémico caso ocurrió en San Martín de los Andes, luego de que el sujeto condenado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, solicitará dos horas de permiso porque extraña a su madre. La Defensoría del Menor no manifestó oposición frente a la medida del Juez.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.