
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Se trata de viviendas construidas en 11 barrios. “Es un acto de estricta justicia”, destacó Rolando Figueroa.
Locales06/02/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó, este lunes, el acto de entrega de escrituras de 38 viviendas, en 11 barrios de San Martín de los Andes, ciudad que el domingo último celebró su 126 aniversario.
“Es un acto de estricta justicia”, sostuvo el gobernador; y prosiguió: “Es un acto de estricta justicia volcar los recursos a donde deben ir, para que nuestra gente tenga vivienda, trabajo, salud, seguridad y educación”. “El mayor acto de revolución y rebeldía que puede tener el ser humano es a través de la educación, e invertir en educación es invertir en la matriz social”, subrayó.
Figueroa estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, quien remarcó la importancia de contar con la escritura de la vivienda propia. “Hay que seguir trabajando en lotes a futuro porque San Martín viene con una emergencia habitacional hace muchos años y estamos buscando alternativas”.
“Contábamos con 4 lotes en pleno centro con un alto valor inmobiliario, se hizo una licitación pública, se presentaron 3 oferentes y logramos dos hectáreas y media para los vecinos”, dijo el jefe comunal y explicó que, este mes, “vamos a hacer el sorteo para que los vecinos puedan contar con su lote y en este escenario tenemos que trabajar junto con la provincia”.
Por su parte, el presidente del ADUS – IPVU (Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable e Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo), Pablo Dietrich, indicó que “la entrega de estas 38 escrituras era muy esperada, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas tienen la seguridad de tener su casa propia”. “Es importante destacar que el 80 por ciento de estas escrituras corresponden a cancelaciones de hipoteca, lo que implica que han estado pagando con mucho esfuerzo sus cuotas y han logrado cancelar su deuda con la provincia”, agregó.
El ministro de infraestructura, Rubén Etcheverry, expresó que “es un motivo de felicidad, porque la gente recibe un instrumento de posesión, que hace suyo algo que viene anhelando y trabajando, así que es la vivienda algo muy soñado para muchas de las familias neuquinas” y señaló que el gobierno asumió con “un déficit habitacional muy grande en la provincia de Neuquén y atrasos en las obras que lo queremos regularizar”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.