
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La competencia llega a las canchas de arena de la Ciudad Deportiva, con más de 250 deportistas que estarán durante cuatro días buscando a los campeones nacionales de la disciplina.
Deportes01/02/2024Cuatro jornadas deportivas se vivirán a partir de este jueves en las canchas de arena de la Ciudad Deportiva, cuando se dispute la Copa Argentina de Beach Handball. Participarán 25 equipos de distintas provincias del país, de la mano de la Federación Neuquina de Balonmano (FeNeuBal).
“Es un evento muy importante el que se va a realizar el fin de semana, en principio porque el beach handball en Neuquén está en pleno desarrollo y por el nivel de competidores que vendrán a la provincia”, aseguró el secretario de Deportes y Juventudes, Rubén García, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres cargo de la ministra Julieta Corroza.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, afirmó que “el objetivo es potenciar estos eventos nacionales e internacionales y acompañarlos, tal como nos ha encomendado la ministra Julieta Corroza”.
El funcionario provincial destacó a la FeNeuBal y a las familias del handball, en este torneo que es de trascendencia nacional y que tiene a jugadoras como Gisella Bonomi, integrante de la Selección Argentina, o al equipo Mitre, que sumó jugadoras de la selección española.
Un total de 25 equipos, que se consagraron en cada uno de los Arena 1000 desarrollados por la Confederación Argentina de Handball en distintos puntos del país, estarán en la Ciudad Deportiva.
Hasta allí llegarán 12 equipos de mayores masculino, 8 de mayores femenino y 5 de juveniles en varones, provenientes de Viedma y General Roca (Río Negro), Lomas de Zamora y Partido de la Costa (Buenos Aires), Árraga (Santiago del Estero), Rosario (Sante Fe), Trelew (Chubut), Pico Truncado (Santa Cruz), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de los elencos neuquinos, anfitriones en este encuentro argentino.
Actividades
Los partidos comenzarán este jueves desde las 16.30 con las fases de grupos, mientras que el domingo será el turno de las definiciones para todas las divisiones a partir de las 15.15.
En mayores masculino competirán Sol de Mayo; Pico Truncado; SAG Lomas; IFES; Los Buitres; Faval Narth; Only Beach; Peuma Limay; Goliat; Picardi; ABC y Unión Argentina. En tanto que en femenino mayores lo harán IFES; Municipalidad de la Costa; Only Beach; Deportivo Mitre; Goliat; ABC; Asociación Española y Río Grande. En ambas ramas se distribuirán en dos zonas. Mientras que los juveniles lo harán en una sola y serán IFES; ABC; Río Negro; Faval Narth y Cumehue.
El evento será televisado por la señal DeporTV, el domingo desde las 10 y hasta las finales de las diferentes categorías.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.