
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Lo hizo tras evaluar los argumentos del Consejo de Administración del Instituto y las distintas gestiones que se vienen realizando en la provincia y ante Nación para garantizar la sustentabilidad y autonomía de las cajas. La medida garantiza la prestación de servicios y soluciona un problema de larga data.
Regionales27/01/2024A través del Decreto 79/24, el Gobierno de la provincia del Neuquén dispuso el incremento de las tasas de aportes tanto personales como patronales a los sistemas previsional y de salud del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Lo hizo en los porcentajes que este había propuesto, para garantizar las prestaciones y comenzar a revertir la comprometida situación financiera por la que, desde hace ya varios años, atraviesa la caja jubilatoria.
El viernes último, el ISSN solicitó fijar el Aporte Personal Jubilatorio en el 4,5%; la Contribución Patronal Jubilatoria en el 4,5%; el Aporte personal Asistencial en el 1,5%; y, la Contribución Patronal Asistencial en el 1,5%.
El decreto, que se conoció este sábado, fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa y los integrantes de su Gabinete de ministros. En uno de los párrafos de sus considerandos dice expresamente lo siguiente: “Existe un amplio consenso tanto por parte de los representantes de los gobiernos locales como por parte de todos los representantes del pueblo neuquino de impulsar todas las medidas dispuestas por la presente norma con el objeto de preservar y garantizar las jubilaciones, las pensiones y todas las prestaciones sociales que otorga la Caja Provincial de Seguridad Social”.
El día jueves, los intendentes de la provincia y una amplia mayoría de diputados de los distintos bloques que integran la Legislatura firmaron el Acta Compromiso para la Defensa de Neuquén, donde se ratificó entre otros aspectos la defensa del ISSN y la voluntad de no modificar la edad jubilatoria. El acta indica: “Debemos avanzar responsablemente y con medidas que garanticen la sustentabilidad de la caja jubilatoria y su autonomía, incrementando los aportes a la misma y reclamando todo lo que haya que reclamar al Estado Nacional por la deuda histórica”.
Por otro lado, en la resolución que emitió el viernes, el Consejo de Administración del ISSN argumentó su pedido de modificaciones en las tasas de aportes, en la grave situación económico-financiera que atraviesa el Instituto y el impacto que ha tenido la alta inflación de los últimos períodos fiscales.
Señalaron que el déficit previsional para 2024, calculado sobre la base de los sueldos de enero, es de 99.400 millones de pesos. Y destacaron tanto el impacto que han tenido el incremento de los salarios por IPC, como el cambio de la ecuación activos – pasivos, que hoy es de 2,56; cuando para lograr ser sustentable el punto de equilibrio es de 3,42.
Además, recordaron que el incremento actual de beneficiarios previsionales es casi tres veces mayor que el de aportantes; y que de continuar así esta condición podría verse agravada.
En este contexto, el próximo mes los trabajadores activos y pasivos de la administración pública de la provincia del Neuquén cobrarán sus haberes de enero con un incremento del 40%, “con un gran esfuerzo de parte de la provincia para cumplir en tiempo y forma con sus compromisos”.
La situación no es nueva, sino todo lo contrario. El Gobierno de la Provincia inició y mantiene un reclamo ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que transfiera los fondos que le adeuda al ISSN desde 2017 y que le corresponden por la ley. En junio último, ante la intransigencia de la administración nacional, la Legislatura autorizó al Ejecutivo provincial a utilizar parte del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) para afrontar el déficit; por el que ya se transfirieron a la Caja 21.742 millones de pesos. No obstante, la utilización del llamado fondo anticiclico fue un paliativo, que en definitiva postergó la resolución para más adelante.
Más acá en el tiempo, el 12 de enero de este año, desde la administración del ISSN enviaron una nota al Ministerio de Economía pidiendo un nuevo financiamiento en carácter urgente, a través de un aporte no Reintegrable del Tesoro Provincial hacia la Caja Previsional de 5.015 millones de pesos. No fue el primero.
En tanto, el déficit previsional para 2024, calculado por el ISSN sobre la base de los sueldos de enero de 2024, es de 99.400 millones de pesos.
El gobierno provincial inició varios reclamos administrativos a la ANSES por la transferencia de los fondos que le corresponden al ISSN por la armonización de parte de su caja, y este mes el gobernador Figueroa exigió a las nuevas autoridades del organismo nacional que determinen el monto de la deuda acumulada desde 2017. Se trata de un reclamo histórico de la provincia, que es una de las que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la administración central.
Ante esta situación y frente al compromiso de mantener la edad jubilatoria se tornó imperioso -para garantizar la sustentabilidad de las cajas- incrementar los aportes, mientras se mantiene el reclamo por el pago de la deuda histórica.
Al mismo tiempo, se llevan adelante desde el Gobierno de la provincia medidas de austeridad: eliminación de las jubilaciones de privilegio, relevamiento y reconversión de programas sociales en programas de empleo y reducción del 50% de los cargos de planta política en el Ejecutivo provincial; entre otros.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.