
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




El ministro de Economía dijo que espera que esto permita aprobar la iniciativa del Poder Ejecutivo “en el cortísimo plazo”; sin embargo ratificó que irá hacia el déficit cero y también que asumirá Infraestructura, el área que dejó Ferraro
Política26/01/2024
Marcela Barrientos


Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa este viernes, donde apuntó a modificaciones en el paquete de medidas que el Gobierno presentó en Diputados. El titular del Ministerio de Economía, que fue noticia en la última semana por sus cruces con diputados y gobernadores por la ley ómnibus, tendrá su segundo encuentro con la prensa en lo que va del mes en Casa Rosada.
"Estamos evaluando medidas que implican un mayor ajuste para todos", señaló el funcionario y apuntó que la dolarización "es una meta de este gobierno y se va a hacer cuando las condiciones estén dadas".
Dos contextos enmarcan la conferencia de prensa de Luis Caputo, que reiterará el formato que eligió el pasado 10 de enero, junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili. Uno de los acontecimientos más resonantes es la renuncia de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, cuya dependencia será absorbida en parte por el propio Ministerio de Economía. La otra fecha importante que se avecina es la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI, el próximo miércoles 31 de enero, donde buscará destrabar un desembolso de u$s 4.700 millones.
El ministro de Economía analizó que "hoy estamos claramente en mejores condiciones que hace un mes, cuando mandamos la ley" y argumentó que "el Banco Central ha comprado u$s 5.000 millones; la inflación, por más que sea muy alta, ha venido más baja de lo que esperaban todos los analistas privados y se ha desacelerado en las últimas dos semanas; hemos logrado solucionar el problema de la deuda comercial de los importadores".
"Como ustedes saben, estas semanas se ha estado debatiendo con los gobernadores, legisladores y fuerzas productivas la Ley de Bases, que cuenta con dos capítulos bien diferenciados: un capítulo de más de 500 artículos que implica un cambio estructural y regulatorio en el país, que va a sentar las bases para que el país realmente pueda desarrollarse y crecer durante los próximos 10 o 20 años", introdujo Caputo.
Posteriormente, se refirió a uno de los temas más disputados de la ley ómnibus: "Hay un capítulo fiscal que habíamos incluido en la ley con el objetivo de llegar a nuestro compromiso que tomamos con la sociedad de equilibrar nuestras cuentas fiscales y llegar al déficit cero". En ese marco, el ministro consideró que "hemos tenido un claro consenso de lo que nosotros creemos que es la parte más importante de la ley que son estos más de 500 artículos que vienen a sentar las bases para el crecimiento y ha habido un cierto disenso, como todos saben, en lo que es el capítulo económico".
Luego aseguró que "hemos escuchado a todos y compartimos buena parte de esos reclamos", pero aclaró que "lo que de ninguna manera queremos es que, por este capítulo fiscal, se demore algo que es necesario y urgente, que es lo que realmente queremos mostrarle al mundo, porque están todos mirando". Es por ello, que Luis Caputo confirmó que "hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley de Bases de manera de facilitar y acelerar su aprobación". "Estamos facilitándole a los legisladores y a los gobernadores la parte más importante de la ley", añadió.
"Es una decisión que hemos tomado nosotros escuchando a los distintos actores económicos, de manera de facilitarles y acelerar la aprobación de lo que nosotros consideramos la parte estructural y más importante de la ley", concluyó el ministro.
El FMI tiene una reunión clave el próximo miércoles
Tras el acuerdo logrado por las autoridades nacionales con el staff técnico del organismo, el pasado 10 de enero, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, la aprobación del Directorio es la última instancia que resta para que el país obtenga un desembolso de 4.700 millones de dólares.
La expectativa del Ministerio de Economía es que el Board del FMI dé su visto bueno. Al respecto, cabe recordar que, tras el entendimiento alcanzado con los técnicos, el organismo dio a conocer un comunicado señalando que "la nueva administración ya está aplicando un ambicioso plan de estabilización, basado en una fuerte consolidación fiscal inicial, junto con medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de precios relativos, reforzar el balance del Banco Central y crear una economía de mercada basada en normas claras y previsibles. También prevé el aumento de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”.
En esa comunicación también se precisó que "el desembolso propuesto tiene por objeto respaldar los decididos esfuerzos en materia económica de las nuevas autoridades para restablecer la estabilidad macroeconómica y apoyar Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos”.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.

Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.

El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.

Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

