
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
El ministro de Economía dijo que espera que esto permita aprobar la iniciativa del Poder Ejecutivo “en el cortísimo plazo”; sin embargo ratificó que irá hacia el déficit cero y también que asumirá Infraestructura, el área que dejó Ferraro
Política26/01/2024Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa este viernes, donde apuntó a modificaciones en el paquete de medidas que el Gobierno presentó en Diputados. El titular del Ministerio de Economía, que fue noticia en la última semana por sus cruces con diputados y gobernadores por la ley ómnibus, tendrá su segundo encuentro con la prensa en lo que va del mes en Casa Rosada.
"Estamos evaluando medidas que implican un mayor ajuste para todos", señaló el funcionario y apuntó que la dolarización "es una meta de este gobierno y se va a hacer cuando las condiciones estén dadas".
Dos contextos enmarcan la conferencia de prensa de Luis Caputo, que reiterará el formato que eligió el pasado 10 de enero, junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili. Uno de los acontecimientos más resonantes es la renuncia de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura, cuya dependencia será absorbida en parte por el propio Ministerio de Economía. La otra fecha importante que se avecina es la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI, el próximo miércoles 31 de enero, donde buscará destrabar un desembolso de u$s 4.700 millones.
El ministro de Economía analizó que "hoy estamos claramente en mejores condiciones que hace un mes, cuando mandamos la ley" y argumentó que "el Banco Central ha comprado u$s 5.000 millones; la inflación, por más que sea muy alta, ha venido más baja de lo que esperaban todos los analistas privados y se ha desacelerado en las últimas dos semanas; hemos logrado solucionar el problema de la deuda comercial de los importadores".
"Como ustedes saben, estas semanas se ha estado debatiendo con los gobernadores, legisladores y fuerzas productivas la Ley de Bases, que cuenta con dos capítulos bien diferenciados: un capítulo de más de 500 artículos que implica un cambio estructural y regulatorio en el país, que va a sentar las bases para que el país realmente pueda desarrollarse y crecer durante los próximos 10 o 20 años", introdujo Caputo.
Posteriormente, se refirió a uno de los temas más disputados de la ley ómnibus: "Hay un capítulo fiscal que habíamos incluido en la ley con el objetivo de llegar a nuestro compromiso que tomamos con la sociedad de equilibrar nuestras cuentas fiscales y llegar al déficit cero". En ese marco, el ministro consideró que "hemos tenido un claro consenso de lo que nosotros creemos que es la parte más importante de la ley que son estos más de 500 artículos que vienen a sentar las bases para el crecimiento y ha habido un cierto disenso, como todos saben, en lo que es el capítulo económico".
Luego aseguró que "hemos escuchado a todos y compartimos buena parte de esos reclamos", pero aclaró que "lo que de ninguna manera queremos es que, por este capítulo fiscal, se demore algo que es necesario y urgente, que es lo que realmente queremos mostrarle al mundo, porque están todos mirando". Es por ello, que Luis Caputo confirmó que "hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley de Bases de manera de facilitar y acelerar su aprobación". "Estamos facilitándole a los legisladores y a los gobernadores la parte más importante de la ley", añadió.
"Es una decisión que hemos tomado nosotros escuchando a los distintos actores económicos, de manera de facilitarles y acelerar la aprobación de lo que nosotros consideramos la parte estructural y más importante de la ley", concluyó el ministro.
El FMI tiene una reunión clave el próximo miércoles
Tras el acuerdo logrado por las autoridades nacionales con el staff técnico del organismo, el pasado 10 de enero, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, la aprobación del Directorio es la última instancia que resta para que el país obtenga un desembolso de 4.700 millones de dólares.
La expectativa del Ministerio de Economía es que el Board del FMI dé su visto bueno. Al respecto, cabe recordar que, tras el entendimiento alcanzado con los técnicos, el organismo dio a conocer un comunicado señalando que "la nueva administración ya está aplicando un ambicioso plan de estabilización, basado en una fuerte consolidación fiscal inicial, junto con medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de precios relativos, reforzar el balance del Banco Central y crear una economía de mercada basada en normas claras y previsibles. También prevé el aumento de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”.
En esa comunicación también se precisó que "el desembolso propuesto tiene por objeto respaldar los decididos esfuerzos en materia económica de las nuevas autoridades para restablecer la estabilidad macroeconómica y apoyar Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.