
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
La octava edición del MXGP Patagonia Argentina avanza con los preparativos para la realización de la carrera que se disputará, tal como estaba previsto, el 9-10 de marzo en Villa La Angostura. La venta de entradas comenzará este viernes (a partir de las 19hs) a través de Paseshow: www.paseshow.com.ar.
Deportes26/01/2024Gracias a la cooperación de todas las partes involucradas, +Eventos (organizador local), Infront Moto Racing (Promotor de la categoría), el Gobierno de la provincia de Neuquén y el Municipio de Villa La Angostura, en un trabajo mancomunado público/privado entendiendo la magnitud del evento y el gran impacto positivo que implica esta competencia internacional en la Patagonia, la organización de la carrera ratifica el desarrollo favorable del Campeonato Mundial FIM de Motocross en Argentina.
David Luongo, CEO de Infront Moto Racing, sostuvo: «Estamos muy emocionados de volver a Villa La Angostura una vez más. Agradecemos a +Eventos y al Gobierno de la Provincia de Neuquén por su trabajo en conjunto para que esto suceda. Estamos muy comprometidos en llevar lo mejor del deporte a los miles de fanáticos del MXGP en Latinoamérica, ¡nos vemos pronto en la apertura de la temporada el 10 de marzo!»
David Eli, Director de +Eventos y organizador local del MXGP en Argentina, comentó: “El MXGP Patagonia Argentina es un evento extremadamente importante para la región como para el Mundial y así lo entienden todas las partes. Nosotros, además, tenemos un compromiso inquebrantable con los miles de fanáticos que vienen a esta carrera y que esperan con ansias que llegue marzo. Por suerte, pudimos resolver todas las instancias formales para poder comenzar con la venta de entradas. Los esperamos a todos, una vez más, en el mejor circuito del planeta: el Patagonia Race Track”.
Desde la Provincia se destacó a la competencia deportiva por la importancia que tiene en materia de turismo, muy especialmente para las ciudades y localidades que componen la región sur. Se subrayó, asimismo, que gracias al diálogo y al entendimiento con los organizadores, se podrá hacer realidad este evento que posiciona a la provincia en el calendario internacional.
La cuenta regresiva para el MXGP Patagonia Argentina, que será la apertura de la temporada 2024 del MXGP, ya comenzó. Las entradas (Generales y VIP) se podrán adquirir online a través de Paseshow: www.paseshow.com.ar, a partir de hoy a las 19hs.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.