
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Por instrucción del gobernador Rolando Figueroa, Corfone inició este mes la recolección de leña para tener todo listo antes del invierno. Este año se prevé repartir 65 mil metros cúbicos de leña entre las familias que necesitan este insumo para calefaccionarse.
Política13/01/2024Con acciones coordinadas a nivel territorial, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) ya comenzó a trabajar en la implementación del Operativo Leña 2024 en la provincia.
Las tareas iniciales consisten en la recolección del material que será preparado en las distintas plantas que tiene la empresa, para su posterior distribución a quienes necesiten de este recurso para calefaccionar sus viviendas el próximo invierno.
Durante un recorrido por la planta de Corfone en Abra Ancha, cerca de Aluminé, el gobernador Rolando Figueroa precisó que “el Operativo Leña es muy importante. Creemos que debemos optimizar el trabajo que se realiza en función de nuevos emprendimientos que nosotros podemos desarrollar con Corfone, mejorando la posibilidad de abastecer a las distintas comunidades”.
Además, afirmó que “es importante comenzar a trabajar ya, para que la gente que vive en la Cordillera pueda tener un invierno más liviano y no tan crudo”.
Destacó la labor diaria de los trabajadores de Corfone: “Un trabajo comprometido y orientado a palear muchas de las crisis que tiene que vivir el neuquino de la Cordillera o de tierra adentro”, sostuvo.
Por su parte, el vicepresidente de Corfone, Eduardo Nedok, explicó que “empezamos el Operativo Leña bajando (el material) de los campos, poniendo en funciones a toda la gente dedicada a cortar la leña y preparando el traslado a las comunidades de toda la provincia”.
Detalló que “desde acá (Abra Ancha) sacamos 25 mil metros de leña y de Las Ovejas y de Junín de los Andes –los otros lugares donde Corfone tiene sedes- se saca el resto”, para totalizar 65 mil metros de leña. “Es un trabajo que ayuda a pasar el invierno crudo que se da en la Cordillera”, afirmó.
El Operativo Leña implica la realización de diversas actividades. La primera de ellas es la recolección de leña de forma sostenible y responsable, evitando la deforestación y cuidando el medioambiente. Luego es preciso organizar la distribución equitativa de la leña a las comunidades que la utilizan para calefacción. Además, se implementan medidas para controlar y regular el uso de la leña, asegurando su disponibilidad a largo plazo.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.