
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El convenio que ya esta firmado prevee la construcción de 30 garitas que se distribuiran a lo largo de la Ruta 40, Chacra 30, el Arenal y la zona céntrica de la ciudad.
Locales09/01/2024En diálogo con Alfredo Muñoz, indicó que todo parte a través de convenios con privados " el proyecto de las garitas, lo llevaría adelante la empresa constructora Arcuba "la empresa que lleva adelante este proyecto es una empresa de afuera, el proyecto esta firmado y se hará cargo de la construcción y del mantenimiento. En principio serían 30 garitas que en su gran mayoría estarán ubicadas en la Ruta 40 en Chacra 30, el Arenal y en el centro también. La idea es cambiarlas todas pero la idea es empezar a reemplazar las más antiguas" expresó Alfredo Muñoz.
El procedimiento para estas empresas que firman convenios con el municipio se dan de acuerdo a "estos proyectos están contemplados de acuerdo a lo que puede hacer el Ejecutivo y lo que puede hacer el Legislativo. Cuando se trata del uso de un espacio público, una plaza u otro lugar va con la autorización del Deliberante. En este caso son las garitas que ya tenemos que van a ser mejoradas. cualquiera puede ofrecer esto, a cambio de publicidad u otras cuestiones como es el caso de este convenio. Hay convenios de apadrinazgos que puede solicitar cualquier vecino, siempre y cuando se haga cargo del proyecto que hay para cada lugar de espacios públicos que tiene pensado la muni. Hay muchos convenios que hay que retomar, hay rotondas, tenemos el proyecto del Oasis que por suerte esta bastante adelantada, en pocos días se estaría poniendo el asfalto, este acuerdo también se hizo con desarrolladores privados de la zona. En el barrio Los Riscos también tenemos que retomar un convenio con un desarrollador que necesita el mejoramiento del acceso. Hoy tenemos en Chacra 32 el proyecto del destacamento de Bomberos, estos convenios suman en beneficios ya sea de acceso o de publicidad para los privados, no siempre estos convenios son a cambio de publicidad sino de obras públicas que el municipio no puede afrontar en su totalidad y que le sirven al privado y tienen que ver con la planificación de la ciudad" expresó Muñoz.
Por otro lado, Muñoz indicó que estarían trabajando en la reparación de la costanera del lago Lacar.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.