El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Puente La Rinconada: Rolando Figueroa destacó el reinicio de la obra

Desde la provincia se solicitó que se priorice su ejecución. Se están ejecutando losas de aproximación, carpeta de rodamiento y desagües

Regionales08/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB RECORRIDA PUENTE LA RINCONADA 29

El gobernador Rolando Figueroa visitó el nuevo puente que se construye en La Rinconada, una obra considerada “emblemática”, y se mostró expectante por su finalización ya que presenta un avance superior al 78%, con un 90% de avance en las obras del puente y un 60% en los accesos. Remarcó que “el gobierno provincial va a colaborar con todo lo necesario” para que esta obra, fundamental para la conectividad vial de la zona sur y el turismo, sea inaugurada.

Acompañado por el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; el gobernador neuquino saludó a los trabajadores en el obrador apostado a la vera del río Collón Curá. Agradeció la labor cotidiana que realizan en pos de concretar este ansiado proyecto y se reunió con el dueño de la empresa contratista, Juan M. Lavigne y Cía S.A.

Tras repasar los avances alcanzados hasta el momento, se comunicó con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine. En la comunicación telefónica que mantuvo con el funcionario nacional el gobernador destacó la importancia de la obra, solicitando se priorice su ejecución. “Nuestra ambición es culminarlo lo antes posible, para eso dividimos en trabajo en distintas etapas, para poder solucionar el tránsito”, explicó.

Figueroa valoró lo importante que será para los pobladores de la provincia contar con el nuevo puente de dos manos en La Rinconada, así como para los turistas que eligen visitar los destinos turísticos de la Región Sur. “Toda la provincia está expectante sobre su finalización –afirmó- dado que es la puerta de entrada a uno de los circuitos turísticos más lindos del mundo”, en referencia al Corredor de los Lagos.

El nuevo puente con sus accesos, sobre el río Collón Cura, está ubicado aguas abajo del puente existente de una sola mano; en una variante de la actual Ruta Nacional Nº234- empalme Ruta Nacional Nº40. Tiene una longitud de 280 metros, a los que se agregan 1.200 metros de accesos.

En la actualidad, se están ejecutando losas de aproximación, carpeta de rodamiento y desagües, mientras que en los accesos se realizan tareas de terraplén.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.