El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Puente La Rinconada: Rolando Figueroa destacó el reinicio de la obra

Desde la provincia se solicitó que se priorice su ejecución. Se están ejecutando losas de aproximación, carpeta de rodamiento y desagües

Regionales08/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB RECORRIDA PUENTE LA RINCONADA 29

El gobernador Rolando Figueroa visitó el nuevo puente que se construye en La Rinconada, una obra considerada “emblemática”, y se mostró expectante por su finalización ya que presenta un avance superior al 78%, con un 90% de avance en las obras del puente y un 60% en los accesos. Remarcó que “el gobierno provincial va a colaborar con todo lo necesario” para que esta obra, fundamental para la conectividad vial de la zona sur y el turismo, sea inaugurada.

Acompañado por el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; el gobernador neuquino saludó a los trabajadores en el obrador apostado a la vera del río Collón Curá. Agradeció la labor cotidiana que realizan en pos de concretar este ansiado proyecto y se reunió con el dueño de la empresa contratista, Juan M. Lavigne y Cía S.A.

Tras repasar los avances alcanzados hasta el momento, se comunicó con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine. En la comunicación telefónica que mantuvo con el funcionario nacional el gobernador destacó la importancia de la obra, solicitando se priorice su ejecución. “Nuestra ambición es culminarlo lo antes posible, para eso dividimos en trabajo en distintas etapas, para poder solucionar el tránsito”, explicó.

Figueroa valoró lo importante que será para los pobladores de la provincia contar con el nuevo puente de dos manos en La Rinconada, así como para los turistas que eligen visitar los destinos turísticos de la Región Sur. “Toda la provincia está expectante sobre su finalización –afirmó- dado que es la puerta de entrada a uno de los circuitos turísticos más lindos del mundo”, en referencia al Corredor de los Lagos.

El nuevo puente con sus accesos, sobre el río Collón Cura, está ubicado aguas abajo del puente existente de una sola mano; en una variante de la actual Ruta Nacional Nº234- empalme Ruta Nacional Nº40. Tiene una longitud de 280 metros, a los que se agregan 1.200 metros de accesos.

En la actualidad, se están ejecutando losas de aproximación, carpeta de rodamiento y desagües, mientras que en los accesos se realizan tareas de terraplén.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-15T091256.995

Interceptaron a cazadores furtivos en un campo privado

Marcela Barrientos
Policiales15/04/2025

Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.