
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




El joven habia salido al cerro O´Connor a realizar una caminata junto a familiares. Según se supo, el joven se habría extraviado en una senda.
Regionales05/01/2024
Marcela Barrientos


Desde las horas de la tarde noche de este jueves, un operativo de búsqueda ha sido desplegado debido a la denuncia de extravío de un joven de 24 años, oriundo de Avellaneda, quien inició una caminata hacia el Cerro O’Connor.
El joven responde al nombre de “Tomás” y al momento de su desaparición vestía pantalón de gimnasia oscuro, campera roja, blanca y azul marca Adidas, mochila color azul y zapatillas azules.
Según la información proporcionada, el joven comenzó su ascenso desde la zona de las Eco Huertas acompañado por sus padres y un hermano. En algún punto del ascenso, decidió suspender su subida y esperar a los demás miembros de su grupo durante el descenso. Sin embargo, durante este proceso, se habría salido de la senda, extraviándose.
Ante la demora en su regreso, los familiares acudieron a la Comisaría 28 de la Policía Provincial para presentar la denuncia de extravío. El acta refleja que el joven se comunicó con la policía, informando sobre su situación de desorientación y su intento de llegar al punto de encuentro con sus padres.
Tras declararse la alerta, se activó un protocolo para situaciones de este tipo. La Secretaría de Seguridad, el área de Protección Civil, el grupo de Búsqueda y Rescate, así como miembros de Parques Nacionales, se coordinaron para llevar a cabo la búsqueda del joven.
Aunque la denuncia se radicó en la noche del jueves, tanto la policía como el equipo de búsqueda y rescate mantuvieron contactos aislados con el joven, quien llegó a referenciar que su teléfono solo contaba con un mínimo de batería. A pesar de que una patrulla estaba en ascenso y búsqueda desde ese momento, hasta la 1:00 de la madrugada no se había logrado localizar al joven ni establecer un nuevo contacto.
Los intensos rastrillajes continuaron hasta más allá de las 4.30 de esta madrugada y se retomaron aproximadamente a las 6 horas de hoy viernes
Las autoridades continúan trabajando arduamente en la búsqueda del joven extraviado y se espera obtener más información en las próximas horas.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

