
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El joven habia salido al cerro O´Connor a realizar una caminata junto a familiares. Según se supo, el joven se habría extraviado en una senda.
Regionales05/01/2024Desde las horas de la tarde noche de este jueves, un operativo de búsqueda ha sido desplegado debido a la denuncia de extravío de un joven de 24 años, oriundo de Avellaneda, quien inició una caminata hacia el Cerro O’Connor.
El joven responde al nombre de “Tomás” y al momento de su desaparición vestía pantalón de gimnasia oscuro, campera roja, blanca y azul marca Adidas, mochila color azul y zapatillas azules.
Según la información proporcionada, el joven comenzó su ascenso desde la zona de las Eco Huertas acompañado por sus padres y un hermano. En algún punto del ascenso, decidió suspender su subida y esperar a los demás miembros de su grupo durante el descenso. Sin embargo, durante este proceso, se habría salido de la senda, extraviándose.
Ante la demora en su regreso, los familiares acudieron a la Comisaría 28 de la Policía Provincial para presentar la denuncia de extravío. El acta refleja que el joven se comunicó con la policía, informando sobre su situación de desorientación y su intento de llegar al punto de encuentro con sus padres.
Tras declararse la alerta, se activó un protocolo para situaciones de este tipo. La Secretaría de Seguridad, el área de Protección Civil, el grupo de Búsqueda y Rescate, así como miembros de Parques Nacionales, se coordinaron para llevar a cabo la búsqueda del joven.
Aunque la denuncia se radicó en la noche del jueves, tanto la policía como el equipo de búsqueda y rescate mantuvieron contactos aislados con el joven, quien llegó a referenciar que su teléfono solo contaba con un mínimo de batería. A pesar de que una patrulla estaba en ascenso y búsqueda desde ese momento, hasta la 1:00 de la madrugada no se había logrado localizar al joven ni establecer un nuevo contacto.
Los intensos rastrillajes continuaron hasta más allá de las 4.30 de esta madrugada y se retomaron aproximadamente a las 6 horas de hoy viernes
Las autoridades continúan trabajando arduamente en la búsqueda del joven extraviado y se espera obtener más información en las próximas horas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.