
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Luciana Ortiz Luna participó de reuniones para abordar temas de relevancia como la unificación en un número de emergencias y mejorar las comunicaciones en ruta, entre otros.
Política03/01/2024Luego de pasar Año Nuevo de guardia en el hospital “Dr. Ramón Carrillo”, en San Martín de los Andes, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo de la provincia del Neuquén, Luciana Ortiz Luna mantuvo reuniones con jefes comunales y otras autoridades, a la vez que recorrió varias localidades de la región sur neuquina y sus instituciones.
A primera hora de la mañana, acompañada del subsecretario de Emergencias, Martín Giusti y el subsecretario de Gestión de Riesgos, Luis Sánchez, la doctora Ortiz Luna se reunió con el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti quien estuvo junto a su secretario de Gobierno, Federico Vita. Además de la presentación de los equipos, hablaron sobre el funcionamiento del SIEN en las localidades provinciales y la implementación del 911 “Central de Emergencias”.
Más tarde, los funcionarios se reunieron con el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, que estuvo acompañado de la Subsecretaría de Defensa Civil, María José Mansilla.
Luna adelantó que “la sede del 911 regional sur sería en San Martín”, y aclaró que “la idea es que opere en toda la región y que cualquier llamado de emergencia ingrese allí, y se despache al equipo de emergencia que corresponda”.
Luego, el equipo de Ortiz Luna y los funcionarios municipales mantuvieron una breve reunión con autoridades del Cuartel de Bomberos de la localidad, donde fueron recibidos por Raúl Riffo, a cargo de la institución.
Abordaron “temas relacionados con las emergencias en la prevención, desde lo operativo y en la planificación”, precisó Luna, y manifestó orgullo por contar con “un jefe comunal tan comprometido con su gente”, en referencia a Madueño.
Durante la tarde se trasladaron a la localidad de Aluminé donde se encontraron con el intendente, Diego Victoria junto a otras autoridades de la comuna. “Venimos a ponernos a disposición para trabajar”, expresó Ortiz Luna, en referencia a los altos riesgos de incendios forestales durante la temporada.
En época de incendios forestales, el gobernador definió tener el helicóptero en zona, resaltó la secretaria.
Durante la reunión con Brigadistas de la localidad, Luna destacó que “a medida que los voy conociendo, y al verlos en terreno y compartir este trabajo creo que son admirables”.
“El helicóptero queda a disposición”, explicó la secretaria al director provincial de Brigadistas, Jhon Cuiñas, respecto de un tema fundamental, y decisión prioritaria del gobernador, Rolando Figueroa.
Hoy seguirá su agenda en Villa La Angostura, donde participará de un encuentro con el intendente Javier Murer, bomberos y brigadistas.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.