
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
A diferencia de las playas de mar, nuestras playas lacustres poseen cualidades y características que las hacen únicas: aguas dulces y transparentes, arena volcánica de texturas dóciles al tacto, mucho sol y un marco paisajístico inigualable cimentado en imponentes montañas cubiertas de bosques.
Turismo23/12/2023Kilómetros y kilómetros de playa permiten elegir espacios amplios para pasar agradables jornadas. Aprovechando el calorcito pronosticado para los próximos días en toda la provincia, y que nos predispone a acercarnos a nuestros espejos de agua, te mostramos la variedad de playas que tiene Neuquén en sus cuatro puntos cardinales, tomá nota y elegí a tu gusto!
San Martín de los Andes es uno de los sitios preferidos a la hora de hablar de playas. Las costas del lago Lácar brindan diferentes alternativas para toda la familia. Tradicional y muy accesible, la Costanera principal del Lácar se ubica a escasas cuadras del centro de la localidad cordillerana. Los días de calor permiten allí, no solo tomar sol, sino practicar alguna actividad náutica y hasta disfrutar de espectáculos al aire libre. Sin duda alguna es una de las más populares del sur de la Provincia.
Camino a 7 Lagos, a 19 km de San Martín de los Andes, se encuentra el Paraje Quila Quina. Dispone de un amplio sector de playa conocida como La Puntilla, una confitería, baños y venta de artesanías Mapuche. Desde allí también se puede visitar la cascada del arroyo Grande o las pinturas rupestres a pocos kilómetros de la costa. Para el que desea caminar un poco más puede hacerlo a través del Sendero El Cipresal (de una hora de caminata).
En la Ruta de 7 Lagos existen también sectores de playa, aunque con menos servicios, no dejan de tener excelentes condiciones para pasar una jornada de sol: en el lago Falkner a escasos metros de la ruta, al igual que los lagos Villarino y Espejo. A 14 km. de la Ruta de 7 Lagos se encuentra el lago Meliquina que posee una ancha y extensa playa muy cerquita de la villa.
Playa Catritre está a tan solo 6 km. del centro de la ciudad, esta hermosa playa tiene la particularidad de estar a escasos metros de un magnífico bosque de coihues, ñires y roble pellín perteneciente al Parque Nacional Lanín, que invita al trekking a través de sus senderos. Catritre cuenta con área de picnic, baños y una confitería.
Yuco también está dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín y es sin duda una de las favoritas. Queda a 29 km de la localidad, camino al Paso Internacional Hua Hum. Constituye una muy buena opción ya que posee bahías de arena blanca rodeadas de coihues y arrayanes, un área de recreación diurna para almorzar y un interesante sendero llamado Las Corinas que atraviesa el bosque y vadea cristalinas vertientes. Ojo aquí con el estacionamiento ya que suele saturarse y los espacios para hacerlo son limitados.
En Villa La Angostura las opciones de playa están dadas por las extensas costas del lago Nahuel Huapi: a 3 km del centro, Bahía Mansa posee una playa de arenas oscuras que contrastan con las serenas aguas de color turquesa que adquiere el lago en este sector. Para los que prefieren aguas más “agitadas”, la alternativa es Bahía Brava. Ambos lugares se encuentran en la entrada al Parque Nacional Los Arrayanes, una excelente opción para conocer y entrar en calor a través de una caminata de poco más de 10 km.
La extensa bahía del Lago Correntoso, a pocos minutos del centro posee confitería, baños y un sector recreativo donde se pueden practicar actividades náuticas como canotaje y kayac. Es el preferido por los residentes de la villa, ya que posee algunos grados más de temperatura respecto al Nahuel Huapi.
El lago Traful, al igual que el lago Huechulafquen en Junín de los Andes, tiene sectores de amplias playa rodeadas por bosques con variedad de circuitos y senderos para disfrutar. A los que se suman algunas actividades náuticas, buceo y pesca deportiva de salmónidos.
Las arenas oscuras en las costas del lago Huechulafquen en el paraje Piedra Mala al igual que en Puerto Canoa y Paimún son incomparables al igual que la vista del volcán Lanín que custodia celosamente las aguas de ambos lagos.
Los lagos Aluminé y Moquehue poseen diferentes accesos a una gran variedad de anchas y extensas playas que proyectan sus arenas blancas bajo las aguas azules de los lagos. La zona del Golfo azul y el Muelle Turístico cuentan con espacios recreativos para disfrutar junto a los más pequeños. Allí hay baños públicos, servicio de gastronomía alquiler de kayaks, canoas, bicicletas de agua y paseos en embarcaciones lacustres, entre otros. también existen playa s más alejadas como la playa Unión que posee amplios y extensos sectores para pasar jornadas de sol.
Si preferís la soledad, allí se da la posibilidad de disfrutar de algunos sectores de playa hacia ambos extremos del lago Aluminé, sin tener muchos veraneantes a la vista.
En tanto el río Aluminé por su lado, congrega en sus costas sombreadas por sauces, veraneantes de las localidades aledañas y visitantes. Sus aguas suelen ser más cálidas que sus afluentes, además de contar con amplios espacios para disfrutar con comodidad, tanto en la cercanía de la ciudad como en los alrededores, y tiene la ventaja de estar muy cerca del área céntrica para poder provisionarse.
En Villa Pehuenia, las actividades de sol se complementa con aventura: trekking, mountain bike, cabalgatas son las algunas de opciones para recorrer los míticos bosques de pehuenes que colorean las montañas de la región.
Moquehue, ofrece sectores de costa sobre su lago que son realmente sensacionales; además dispone de servicios de baños, estacionamiento, foodtracks y alquileres de kayaks. La arena está compuesta de pequeñas piedras volcánicas de color blanco, que le da un color particular al lago asemejando a aguas caribeñas.
Aunque más rústica, Caviahue ofrece sobre la costa del lago del mismo nombre, un sector de playa con arena y canto rodado ideal para tomar sol.
Aunque te advertimos que las aguas del lago no son recomendables para bañarse debido a su alto contenido de azufre, ya que puede causar algunas irritaciones. Sin embargo a unos pocos kilómetros de allí se encuentra la laguna Hualcupén, utilizada por los veraneantes para refrescarse o para hacer actividades náuticas. La belleza del paisaje que la rodea es único: araucarias araucanas, cerros con vistas de roca basáltica, que datan la presencia de actividad volcánica de la región.
En el norte neuquino
En las Lagunas de Epulauquen en el Área Natural Protegida Provincial del mismo nombre, existen sectores de playa de canto rodado y arena gruesa, que contrastan perfectamente con el verde azulado de las aguas y los picos nevados del cerro Crestado de fondo: un paisaje de singular belleza que posee el norte neuquino. Los ríos del Norte Neuquino como Curi Leuvú, Neuquén, Nahueve y sus afluentes también reciben temporada tras temporada miles de visitantes que buscan refrescarse en sus costas.
El parque además ofrece variedad de circuitos y senderos para aprovechar las jornadas veraniegas, como el sendero Cascada del arroyo Chaquira o el sendero “Hayas del Sur” a través del maravilloso bosque de roble pellín.
Lagos de la estepa neuquina
Si bien no están rodeados de bosque y montañas, los lagos artificiales de la estepa neuquina conservan aguas más cálidas y más accesibles desde la capital neuquina: en Villa El Chocón el embalse Ezequiel Ramos Mexía posee sectores de costa formadas con la típica piedra colorada de origen sedimentario, predominantes en la zona. El embalse también dispone de algunas pocas playas de arena blancas en el sector sureste del lago.
Dinosaurios, actividades de sol, deportes náuticos y pesca deportiva, son una combinación interesante para esta temporada en Villa El Chocón a 82 km de Neuquén Capital.
A 64 km. Mari Menuco es uno de los lagos más concurridos por los residentes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén: sus playas de areniscas y piedras son una tentación para los que quieren disfrutar de un día de sol o para aquellos que gustan del kayac, canotaje, windsurf o la pesca deportiva.
Piedra del Águila también dispone de un área de costanera a orillas del embalse Pichi Picún Leufú, al cual concurren residentes y visitantes de la localidad para aprovechar una tarde soleada a orillas del lago.
Sol, arena volcánica, aguas transparentes, actividades náuticas y tranquilidad enmarcadas en cautivantes bosques, mesetas y montañas: son las principales virtudes de nuestras playas neuquinas. Una opción interesante para que disfrutes en familia del calorcito de esta temporada de verano!
Recuerda protegerte adecuadamente del sol y que si vas a nadar en el lago debes consultar los espacios con servicios de guardavidas con que cuenta cada área recreativa.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.