El tiempo - Tutiempo.net

Clínica Chapelco realizó la primer cirugía Dacriocistorinostomia Endoscópica Bilateral

Se realizó en la Clínica Chapelco la primera cirugía de vía lagrimal en conjunto con oftalmología. La operación fue una dacriocistorinostomia endoscópica bilateral en una mujer de 87 años con epífora crónica. Se colocó una sonda de tipo Crawford como stent para recanalizar la vía lagrimal.

Locales21/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
equipo quirurgico clinica

El día 19 de diciembre, se realizó en la clínica Chapelco la primera cirugía de vía lagrimal, en conjunto con oftalmología de la mano de la doctora Juliana Rigoni, médica oftalmóloga y oftalmopediatra de San Martín de los Andes, que atiende en el consultorio Mabac y también trabaja en el hospital de San Martín de los Andes.

La exitosa cirugía que se realizó por primera vez en la clínica, se llevó a cabo Junto al equipo de otorrinolaringología que conforman los doctores Luciano Cavalieri y Diego Coda; los cuales también trabajan en el hospital de San Martin y Junin respectivamente. El resto del equipo quirúrgico de la Clinica Chapelco son la Lic. Neira Daniela, Lic. Haikel El Khazen, Dr. Berdullas Fernando (anestesiólogo) y enf. Arias Hortensia.

La primera Dacriocistorrinostomía endoscópica bilateral, se realizó con éxito a una mujer de 87 años por una epífora crónica, es decir, un lagrimeo crónico de ambos ojos, se llama epífora crónica, porque además tenía la particularidad de haberse generado abscesos es decir, líquido purulento saliendo del ojo hacia la piel.

cirugia

La cirugía reparó  la comunicación de la vía lagrimal nueva a través de la fosa nasal, donde se deja una sonda como un stent de vía lagrimal, a través del cual se recanaliza la vía lagrimal a la paciente, donde tiene obturado o cerrado la vía lagrimal inferior.

El Dr. Cavalieri expresó "nos da mucha alegría poder realizar por primera vez este tipo de cirugia en la Clinica Chapelco, junto al equipo médico que llevamos a cabo la Dacriocistorrinostomía endoscópica bilateral, estamos muy conformes con los resultados, ya que logramos de ésta forma acortar las distancias a otras ciudades y lo que conlleva a la parte económica también de los pacientes. Saber que contamos con profesionales de este calibre, nos alienta a continuar trabajando en pos de nuestros pacientes y realizando cirugias complejas comparables con grandes centros médicos de la Argentina" indicó orgulloso Luciano Cavalieri.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.