TW_CIBERDELITO_1100x100

La educación rural de San Martín de los Andes suma tres edificios nuevos

Son escuelas primarias que forman parte del Plan de trabajo iniciado por el ministerio de Gobierno y Educación en las mesas técnicas territoriales a inicios del 2022. De esta manera, se dio nuevo impulso la infraestructura de esa localidad, que tenía serios retrasos.

Educación04/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Osvaldo-Llancafilo-Escuelas-rurales-SMA_2-1068x712

San Martín de los andes incorporó tres nuevas escuelas para la educación rural. Se trata de las Escuelas Primarias Nº 116 de Lolog, N°48 de Lago Hermoso y N°155 de Pil Pil, que surgen de la planificación y seguimiento conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas y el Área de Infraestructura Escolar.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó que “las mesas técnicas territoriales han sido una de nuestras banderas de gestión, encontrarnos con las comunidades educativas, escucharlas y a partir de allí, el trabajo conjunto con la subsecretaría de Obras Públicas, demuestra que los objetivos se pueden cumplir. Hablamos de tres nuevos edificios escolares, la Escuela 116 de Lolog y la 48 de Lago Hermoso que estarán listos para el inicio del ciclo lectivo 2024 y la 115 de Pil Pil a fines del mes de marzo».

«Hoy la situación es muy distinta a la que encontramos a principios de 2022 en San Martín de los Andes, tenemos diálogo permanente con el intendente, concejales, Distrito Escolar, el defensor del Pueblo y las comunidades educativas, permitiendo avanzar en infraestructura y mantenimiento como hace años no se hacía. Además, junto a la participación activa del CPE, se abordaron cuestiones de convivencia escolar, gobierno de los establecimientos y el paso de jornada extendida a completa en la ruralidad. Hoy tenemos una hoja de ruta clara en cuanto a planificación y las etapas prioritarias para mejorar y sumar la infraestructura que resta en el sistema educativo», explicó.

El nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 116 de Lolog, con una inversión de 130 millones de pesos, ya tiene un 90 por ciento de su ejecución. La obra emplazada a 12 kilómetros del casco urbano, cuenta con una superficie de 530 metros cuadrados, tendrá hall de acceso, SUM, comedor, área de administración, cuatro aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.

Otro de los edificios está situado a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, la Escuela Primaria N° 48 de Lago Hermoso, donde los trabajos avanzaron en un 75 por ciento. La inversión de 110 millones de pesos está destinada a la obra que cuenta con tres aulas, SUM, cocina y sanitarios dispuestos en una superficie de 370 m², además incluye el mejoramiento de la casa histórica.

Finalmente, la Escuela Primaria Nº 155 de Pil Pil, que ya cuenta con un 45 por ciento de ejecución y una inversión de 69 millones de pesos. Se trata de una superficie de 450 m² con hall de acceso, tres aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.

Lo más visto
md - 2025-04-21T092706.746

Ya están a la venta los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Turismo21/04/2025

En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

md - 2025-04-25T090839.804

Nicolini: “Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”

Marcela Barrientos
Policiales25/04/2025

El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.