
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
El Tribunal de Revisión integrado por la jueza Carolina García y los jueces Mauricio Zabala y Dardo Bordón confirmó la prisión preventiva para la ex pareja de Rosana Mabel Artigas, acusado el pasado domingo por haber declarado falsamente en la investigación que se lleva adelante por su desaparición. (LEG 285592)
Policiales01/12/2023Los defensores Raúl Caferra y José Maitini, solicitaron la revisión de la prisión preventiva impuesta por el juez Marco Lupica Cristo en la audiencia de formulación de cargos desarrollada el domingo pasado, alegando que el delito de falso testimonio puede tener una condena condicional, que el imputado tiene arraigo, ya que posee trabajo y tiene 7 hijos, que no hay riesgo de entorpecimiento ya que el falso testimonio está suficientemente demostrado. Por otra parte el juez de garantías no había respondido a un planteo de sobrepoblación actual de los lugares de detención.
Los jueces, por unanimidad resolvieron, tal como planteara el fiscal jefe Agustín García, que la resolución del juez Lupica Cristo fue debidamente fundamentada y no resulta arbitraria, ya que el falso testimonio no se puede desprender del contexto, que es que el imputado fue la última persona al que se vio junto a la mujer que se encuentra actualmente desaparecida y que había una denuncia previa de violencia de género. El falso testimonio está relacionado específicamente por esta circunstancia que es de suma gravedad, por lo que la pena en expectativa muy probablemente sea de ejecución efectiva.
Por otra parte, además de declarar falsamente, luego no volvió a su domicilio y en su trabajo se encuentra de licencia desde hace tiempo por un problema de meniscos, aunque sigue jugando al fútbol, con lo cual no resulta ser una persona confiable que se presuma vaya a someterse al proceso penal. Con respecto a la superpoblación de los lugares de detención, el tribunal entendió que fue un planteo genérico, y al no ser un planteo específico sobre la situación actual del imputado, el juez no la consideró.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Un efectivo de la policía provincial fue condenado por el delito de abuso sexual simple en la Academia de Formación y Capacitación de la fuerza en Plaza Huincul, y no podrá volver a ocupar cargos públicos de por vida.
Tras el allanamiento de ayer, la casilla fue consignada y clausurada de forma preventiva. Y desde el MPF y en conjunto con las autoridades municipales, se empezó a evaluar la posibilidad de derribarla.
Dos agentes del Estado provincial neuquino fallecieron esta mañana durante una colisión entre el vehículo en el cual se desplazaban y un camión que transporta combustible. Policía y Bomberos trabajan en el lugar.
El joven que conducía fue sometido al alcoholímetro que dio negativo, y según explicó al personal policial, había perdido el control de la 4x4.
El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Un efectivo de la policía provincial fue condenado por el delito de abuso sexual simple en la Academia de Formación y Capacitación de la fuerza en Plaza Huincul, y no podrá volver a ocupar cargos públicos de por vida.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.