
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La investigación arrojó que en la red se compartían imagenes y videos de abuso sexual infantil, mediante una aplicación de chat diseñada en España.
Policiales01/12/2023Se realizaron diversos allanamientos que incluyeron Capital Federal, Buenos Aires, Tucumán y Neuquén. En el procedimiento se detuvieron a seis individuos que integraban una banda de pederastas.
El trabajo se realizó en conjunto con España y agentes de la Policía Federal de la Dirección General de Cibercrimen. Desarticularon una red de pedofilia en Argentina, que realizaba trabajos bajo el nombre de "Operación Kami".
La investigación arrojó que en la red se compartían imagenes y videos de abuso sexual infantil, mediante una aplicación de chat diseñada en España.
El informe de la Policía Federal, indica que la investigación se inició debido a una alerta de la Policía Nacional Española, el cual consistía en el tráfico de M.A.SI (material de abuso sexual infantil) y la explotación del material a través de la aplicación, para ampliar la red con nuevos consumidores de distintos continentes, de los cuales gran parte operaban en Argentina.
El informe detalla que debido a la gravedad del caso, se dio intervención a la Unidad Especializada de Delitos y Contravenciones Informáticas de CABA, a cargo de Daniela Dupuy. Allí se ordenó a la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia que realicen tareas urgentes con el fin de lograr la individualización de los usuarios del chat.
Luego de los análisis criminales, personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales ubicó los domicilios desde donde manejaban la red. También identificaron a cada uno de los usuarios de la aplicación.
"Con la evidencia recolectada, el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de Primera Instancia N°5 a cargo de María Botana, dispuso allanamientos sobre los domicilios involucrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Carlos Spegazzini, Avellaneda, Moreno y en las provincias de Tucumán y Neuquén, donde fueron hallados y secuestrados todos los dispositivos electrónicos utilizados para consumar las maniobras delictivas y la detención de los involucrados", expresaron.
Fueron detenidos seis hombres mayores de edad. Se secuestraron elementos para la causa, documentos, dinero, celulares, marihuana, computadoras y evidencia de menores de edad que poseían los imputados.
Los agresores sexuales quedaron a dispocisión de la Justicia luego de que se realice el análisis de los dispositivos encontrados junto con la cooperación de las Unidades Operativas Federales de Tucumán y Neuquén y con la policía provincial de dicha jurisdicción y de los peritos informáticos del Departamento Técnico del Cibercrimen de la Policía Federal Argentina.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El líder mapuche fue detenido por una causa de intimidación e incitación a la violencia. La noticia fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
El cuerpo de Naila Benitez, de 14 años, fue hallado este domingo al pie de un risco. Es clave el testimonio de una persona que se cruzó a la joven.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.