
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero.
Nacionales01/12/2023El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha el nuevo DNI electrónico, que se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad, y que utilizará un chip electrónico y un código QR, lo que permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales, y una mejor seguridad.
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero.
Se trata de un proyecto con más de tres años de desarrollo y que tiene un paso trascendente hoy con la puesta en vigencia de una disposición de la cartera de Interior, publicada en el Boletín Oficial.
Esta labor, que involucra nueva tecnología, equipamiento, insumos y diseño, fue anunciada en la apertura de sesiones del congreso del año 2021 por el Presidente de la Nación, y ahora permite que la Argentina cumpla las recomendaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) de Nacionales Unidas, que en su norma 9303 recomienda desde el año 2015 que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que a la vez se renueve el diseño cómo máximo cada 10 años (el actual es de 2012), con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude.
Por eso, ahora la Argentina se suma a la decisión adoptada por muchos países, respecto de la implementación de los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación que por ejemplo en nuestra región, a excepción de Venezuela, ya fue implementada (o está en proceso) en todos los países: Chile en 2013 y Uruguay en 2015, al igual que Paraguay, Ecuador, Perú, y Colombia.
Paralelamente, fuera de la región ya se emiten documentos electrónicos de policarbonato desde hace más de veinte años, incluyendo a una gran cantidad de países como España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Estados Árabes Unidos, Australia, entre muchos otros.
Por otro lado, cabe destacar que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el Renaper seguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina.
Asimismo, algunas de las nuevas funcionalidades digitales, como es habitual en este tipo de proyectos, se implementarán a medida que se desarrollen aplicaciones digitales e infraestructura tecnológica complementaria.
Es importante resaltar que ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar.
A su vez, el nuevo documento incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad.
También servirá para potenciar el desarrollo de la identidad digital como medio de validación de identidad digital e incluso para firmar digitalmente, en la medida en que se vayan implementando los correspondientes cambios en los otros componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina.
Entre otras tantas prestaciones e innovaciones, el nuevo DNI será central para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.
En cuanto al diseño del nuevo DNI argentino, incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país.
El Renaper ya se encuentra en condiciones de emitir el nuevo DNI con el nuevo equipamiento montado en su fábrica. Es decir, que en los próximos días, se comenzará con la emisión escalonada de los nuevos documentos, previendo el reemplazo total al nuevo diseño durante el segundo trimestre del año próximo. En tanto, de modo paralelo, se continuará con las impresiones de los documentos actuales.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.