El tiempo - Tutiempo.net

El Bolsón: Secuestraron piezas arqueológicas que se vendían de forma ilegal en plataformas

Los 256 instrumentos arqueológicos. 224 puntas de flechas y 32 piedras esféricas, quedaron resguardados en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche a disposición de la autoridad judicial interviniente.

Regionales29/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
5ecd445b37639_1200

Personal de Gendarmería Nacional secuestró 256 piezas arqueológicas que se exhibían para la venta en una casa del barrio 38 Viviendas de la localidad rionegrina de El Bolsón, informaron este martes fuentes oficiales.

El procedimiento se remonta 40 días atrás ya que se realizó previamente un trabajo de inteligencia y el allanamiento se extendió por más de siete horas.

En el lugar del allanamiento se recuperaron 224 puntas de flechas y 32 piedras esféricas.

"El allanamiento se produjo a partir de un informe realizado ante la Fiscalía de San Carlos de Bariloche, que daba cuenta de actividades de comercialización de artículos de origen arqueológicos a través de distintas plataformas digitales de acceso público", detallaron fuentes del Gobierno de provincia de Rio Negro.

"La recuperación de estos elementos fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Bariloche, el Escuadrón 35 de El Bolsón y la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, que tiene a su cargo el cumplimiento de la Ley 3.041", detallaron las fuentes gubernamentales.

Los 256 instrumentos arqueológicos quedaron resguardados en el Museo de la Patagonia en la ciudad de San Carlos de Bariloche a disposición de la autoridad judicial interviniente.
 

Fuente: Telam

Últimas publicaciones
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.