
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El oro llegó de la mano del nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y del atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
Deportes28/11/2023
Marcela Barrientos


La delegación de Neuquén sumó las primeras medallas en los 17° Juegos Epade y la 5° edición de los ParaEpade que se realizan en La Pampa. En esta última modalidad, reservada al deporte adaptado, se destacaron las preseas doradas obtenidas por el nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y el atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
También debutaron con triunfo los equipos de fútbol masculino y vóleibol -en ambas ramas-, mientras que los equipos de básquetbol sumaron un triunfo y una derrota en el arranque.Las primeras medallas llegaron desde el agua en el Club All Boys de Santa Rosa, donde la delegación neuquina logró seis preseas. Tomás Jouglard ganó en los 400 metros combinados con un registro de 4m27s22c. Además, lograron medallas de plata Martina Jouglard, en los 100 metros libres (1m00s.15c); Lola Gorlero Pizarro, en 50 m mariposa (30s) y Juan Serrano en la misma distancia (56s65c). Este último también se quedó con el bronce en 50 metros mariposa (28s15c).
También obtuvo bronce la posta masculina de 4×100 metros (integrada por Román Remírez, Alfio Nicotra, Tomás Jouglard y Juan Serrano) con un registro de 4m20s53c).
La pista de solado sintético ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás, en Santa Rosa, abrió la actividad este lunes. Allí, Khaterine Rubilar estuvo cerca de la medalla de bronce en los 100 metros planos quedando cuarta.
Isaías Contreras, imbatible
Por la tarde, en los ParaEpade el oro llegó de mano del atleta Isaías Contreras en categoría sordos e hipoacúsicos T15, quien logró la primera presea dorada y la quinta personal en el historial de Juegos. El joven de Plottier se mantiene imbatible desde la primera edición de estos Juegos disputados en La Pampa en 2018, donde repitió la victoria en 2021 para luego extender el dominio en Chubut 2019 y 2022.
También ganó una medalla de plata el cutralquense Marcelo Ñanco en lanzamiento de bala, en la categoría T20 intelectual. Y Sebastián Urbiña logró plata en salto en largo.
Deportes colectivos
En los deportes colectivos el vóleibol fue el único que logró puntaje perfecto ya que se impuso en las dos ramas. El seleccionado masculino le ganó a Chubut 3-0 (25-22, 26-16 y 25-14) en el Club Estudiantil de Eduardo Castex, otra de las subsedes del certamen y lo propio hicieron las damas que, en instalaciones del Club Unión Deportiva Campos de General Acha, se impuso a Tierra del Fuego en tie break (21-25, 25-18,27-29, 25-23 y 15-7).
En básquetbol hubo una de cal y una de arena en las dos ramas. El seleccionado femenino que defiende el título que logró el año pasado en Río Gallegos cayó, precisamente ante el representativo de Santa Cruz que le ganó ante La Pampa en el Club All Boys de Santa Rosa por la mañana 62-56 y se recuperó por la tarde derrotando en el clásico de la jornada a Río Negro 49 a 33 en partidos que se disputó en el Polideportivo Butaló.
En tanto que los varones, que también compiten en Santa Rosa, intercambiaron los escenarios perdiendo 66-60 ante el local La Pampa, en el Butaló y, derrotando en el segundo turno en cancha del Albo, a Chubut 86-72.
En fútbol el festejo fue del seleccionado femenino que, en el estadio de Ferrocarril Oeste de General Pico, le ganó a Chubut 3 a 0, pero en cancha de All Boys los varones no pudieron emularlas y perdieron 3-1.
Este martes debutarán las restantes disciplinas, el ciclismo mountain bike y el judo.
El programa de los deportes colectivos
Vóleibol Femenino:
11 Hs: Neuquén vs Río Negro
17: Hs: Neuquén vs Santa Cruz
Vóleibol Masculino:
11 Hs: Neuquén vs La Pampa
19: Hs: Neuquén vs Río Negro
Fútbol Femenino:
18 Hs Neuquén vs La Pampa
Fútbol Masculino:
18 Hs: Neuquén vs Santa Cruz
Básquet Femenino:
11 Hs. Neuquén vs Chubut
17 Hs. Neuquén vs Tierra del Fuego
Básquet Masculino:
11 Hs. Neuquén vs Tierra del Fuego
18 Hs. Neuquén vs Río Negro

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

