
Giró en “U” sobre la ruta 40 y chocó a una mujer que iba en moto: fue imputada
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
Fue elaborado por Ana Alejandra Lococo, del Laboratorio de Magistrales del Hospital de Junín de los Andes. El ‘Formulario Magistral’ describe 72 preparaciones destinadas a pacientes individualizados, y ya se encuentra disponible en la página web del ministerio de Salud.
Regionales15/11/2023El ministerio de Salud informó que ya se encuentra disponible en su página web el primer vademécum provincial, titulado ‘Formulario Magistral’ y desarrollado por el Laboratorio de Magistrales del Hospital de Junín de los Andes. Fue publicado bajo la Resolución Ministerial N°2741/2023.
La elaboración del documento estuvo a cargo de Ana Alejandra Lococo, directora técnica del Laboratorio y jefa del sector Farmacia e Insumos médicos del Hospital de Junín de los Andes. Contó con la colaboración del sector de Farmacia del Hospital Provincial Castro Rendón; del Grupo Argentino Farmacéuticos Hospitalarios y de los laboratorios magistrales del Hospital Garrahan y del Hospital Posadas. El Formulario fue revisado por el Comité Provincial de Medicamentos de la Provincia del Neuquén.
Las fórmulas magistrales son las que se emplean para responder ante necesidades particulares de algunos pacientes que la industria farmacéutica no puede satisfacer, dada la estandarización de sus preparaciones. En esos casos, los medicamentos deben adaptarse y, por ello, la formulación magistral se torna fundamental para elaborar medicamentos individualizados que ofrecen mayor accesibilidad a los tratamientos específicos.
Una fórmula magistral es un servicio sanitario único, específico y de gran responsabilidad frente al paciente, para lo cual un profesional de Farmacia emplea un alto nivel de capacitación, experiencia, vocación y una profunda sensibilidad por la persona enferma. Los medicamentos son preparados por el personal especializado en farmacia o bajo su dirección para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico. (RES MSN 1382, Incumbencias del farmacéutico).
Al respecto, la ministra de Salud Andrea Peve señaló: “En varias oportunidades resaltamos el trabajo del Laboratorio de Magistrales, con Alejandra al frente, que es un orgullo para nuestra provincia. Ahora, con esta publicación, se suma una herramienta que no sólo produce conocimiento sino que lo amplía, lo comparte, lo pone a disposición de otros equipos. Como siempre, mi mayor felicitación para la autora y los equipos que colaboraron en esta publicación, que hemos avalado también por Resolución Ministerial”.
Por su parte, Alejandra Lococo afirmó que el formulario “es muy importante para la provincia porque es un instrumento con el que pueden contar los y las profesionales de medicina del Sistema de Salud”, y agregó que “les da una nueva posibilidad de prescripción, porque es una guía para preparar en el laboratorio de magistrales medicamentos que quizás no existen en nuestro formulario terapéutico o dentro del manual farmacéutico, es decir, algo que no están a la venta”.
“El nuevo vademécum de magistrales -indicó Lococo- está conformado por 72 fórmulas tipificadas que se fueron preparando conforme a necesidad y a los pedidos que iban apareciendo desde los distintos establecimientos de Salud de la provincia, para dar respuesta a aquellas personas que requieran de una formulación individualizada”.
Al Formulario Magistral se puede acceder y descargar en sitio web del Ministerio de Salud de Neuquén, a través del enlace https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2023/11/Formulario-magistral-version-digital.pdf
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.