
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La delegación neuquina continúa teniendo un gran desempeño en distintas disciplinas deportivas.
Deportes15/11/2023Neuquén sigue sumando medallas de oro esta vez desde la pista de atletismo con dos nuevas medallas doradas, como así también de plata y de bronce en judo y natación en los trigésimos Juegos de la Araucanía que se desarrollan en Río Negro.
En la pista de solado sintético de la Ciudad Deportiva de Neuquén, se colgaron la medalla de oro Camila Salvucci en los 100 metros planos con una marca de 12s45 centésimas y Giuliana Baigorria en lanzamiento de martillo con un lanzamiento de 51,820 metros en lo que fue su última participación en los Juegos de la Araucanía.
En el tatami de gimnasio Bomberos Voluntarios Pedro Estremador, en Bariloche, Tiziano Mac Donel le ganó al rionegrino Tomás Guzmán y arañó la medalla de oro perdiendo en la final con el representante de Tierra del Fuego Lucas Avellaneda. En tanto, Morena Sepúlveda se quedó con la presea de bronce al caer con Anahí Pérez de Magallanes, en semifinales. Ambos afrontan sus segundos juegos. En el caso de Sepúlveda, repite la medalla de bronce que logró el año pasado en Puerto Montt, Chile.
En tanto, en natación que compite en el Club Sportsman de Choele Choel donde desarrolla la actividad la natación lograron plata Tomás Jouglard en 400 metros libres; Renata Flores (100 espalda y 100 mariposa); Mateo Gismoldi (100 mariposa) y la posta de mujeres de 4x50 libres. En tanto la posta de varones se quedó con el bronce.
En los deportes colectivos debutó con un triunfo el seleccionado femenino -campeón el año pasado- goleando en la cancha de Cruz del Sur en Bariloche a Magallanes 4 a 0. El equipo que dirige Lucas Burgos se impuso con goles de Candela Parada, Jazmín Puñi, Juana Bourdieu y Juanita Pedrero y este miércoles irá por la clasificación ante Chubut a las 15 en cancha de ADEFUL (Asociación de Deportes y Fútbol Libre). También el vóleibol que compite en la ciudad lacustre buscará la clasificación luego de ganar en la doble jornada.
El seleccionado femenino que dirige María Barloqui se impuso 3-0 a Santa Cruz y 3-1 (25-18,19-25, 25-21 y 25-22) y 3-0 a Araucanía con parciales (25-20, 25-14 y 25-13). Mañana buscará la clasificación frente a los Lagos (11) y Río Negro (18) en el clásico. En tanto los varones, se recuperaron de la única derrota ante La Pampa y sumaron puntaje doble ya que derrotaron a Los Lagos 3-1 (26-24,23-25, 25-22 y 25-17) y por la tarde superaron a Magallanes (31-29, 25-16 y25-21).
Los dirigidos por Emilio Gimeno buscarán avanzar a semifinales ante Santa Cruz, desde las 9 en el gimnasio de la UNCo. El único que perdió en la jornada fue el seleccionado de fútbol masculino ante Santa Cruz por 1-0 en cancha de la Amistad en Cipolletti. Este miércoles en el mismo escenario, desde las 15, buscarán la clasificación ante el líder Bio Bio.
Dos de dos en básquet
El básquet femenino volvió a abrir la segunda jornada de competencia en Viedma con un triunfo ante Araucanía 58-50, con parciales 21-8,25-22 y 45-35, en el estadio de Sol de Mayo. El primer cuarto fue todo para las Verdes, con una buena faena de Camila Coria para arrancar 8-0. El trabajo colectivo marcó el ritmo para cerrar el parcial 21-8. En el segundo, Neuquén se secó y tardó más de 6 minutos en volver a anotar. Araucanía comenzó a encontrar soluciones ofensivas y se llevó el segmento 17 a 4.
Después del descanso largo, el goleo neuquino llegó desde larga distancia de la mano de Martina Mella, Dulce Bosque y Valentina Canales. Las chicas dirigidas por Alejandro Sosa volvieron a las fuentes y cerraron 45 a 35. Los últimos diez minutos fueron parejos, con una racha inicial de las Verdes 8-0, la respuesta de las trasandinas 9-1 y el final gol a gol para que Neuquén selle su segunda victoria consecutiva 58-50.
En el mismo escenario viedmense, el seleccionado neuquino masculino luchó para sacar adelante el segundo partido ante Los Ríos. Luego de un primer tiempo esquivo (35-36), se impuso 79 a 68 y deberá ganar el último juego ante Magallanes y esperar resultados para saber su destino en la siguiente instancia. El elenco trasandino comenzó mejor, dominó el rebote y fue efectivo en el lanzamiento exterior para quedarse con el cuarto 17 a 11.
Neuquén se recuperó en el segundo, comenzó acorrer y anotar para pasar al frente 25-24 con cinco minutos en el reloj. El cierre de la primera mitad fue parejo: 36-35 para los de la región de Los Ríos El regreso a los vestuarios fue todo de Neuquén. Martín Pamich metió la mano un par de veces para robar varios balones y aprovechar las contras. Los dirigidos por Iván Parodi acomodaron su juego para ganar por 16 el tercer parcial y sellar el partido 79-68.
Contra viento
El ciclismo tuvo su segunda jornada de competencia, con la prueba de Ruta en Pelotón para varones y mujeres. Las chicas compitieron sobre un total de 40 kilómetros, en una prueba marcada por el frío y el viento. Lourdes Escobar finalizó en el puesto 20 (1h 19m 16s), luego completó la distancia Astrid Fuser en el lugar 24 (1h19m 51s) y Victoria Fuentes fue 53ª (1h35m 59s).
En la general por equipos, las neuquinas marchan en la posición 10. Por su parte, los varones compitieron sobre una distancia de 100 kilómetros, acompañados por el sol y el viento. Samuel Rivas completó el recorrido en 2h 39m 46s para terminar en la posición 14. Luego se encolumnaron Fausto Reyes (28°), Franco Orrego (38°), Gastón Molina (46°) y Francisco Domínguez (60°).
En la tabla general, Neuquén marcha en la posición 5. Este miércoles en ciclismo tendrá jornada de descanso para reactivar su acción el jueves con la contrarreloj individual.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.