El tiempo - Tutiempo.net

Estatales de Neuquén: confirmado el próximo aumento salarial

Luego de conocer el índice de inflación de octubre, se estableció que los trabajadores estatales de Neuquén recibirán un aumento del 8,6% en sus haberes del próximo mes.

Regionales14/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Cajero-BPNIMG_1073_023-1068x528

Con la publicación del índice de inflación correspondiente a octubre, se reveló el porcentaje de aumento salarial que percibirán los estatales de Neuquén en sus sueldos del próximo mes. La inflación en la provincia experimentó una desaceleración y se ubicó en el 8,9% durante octubre.

En comparación con el mes anterior, septiembre, donde la inflación alcanzó el 12,1%, la cifra de octubre refleja un descenso significativo. A pesar de situarse por debajo de la inflación nacional de ese mes (12,7%), la tasa de septiembre fue la más elevada del año, superando en casi dos puntos a la registrada en agosto (10,6%).

Los empleados estatales de Neuquén cuentan con un acuerdo salarial que ajusta sus sueldos de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la versión de este año, el modelo de ajuste incorporó una fórmula que acelera las actualizaciones salariales a ocho veces en doce meses, comparado con las cuatro actualizaciones en 365 días del formato anterior.

De esta manera, el próximo aumento salarial para los estatales de Neuquén, correspondiente a los haberes de noviembre, será del 8,6%. El gremio docente ATEN destacó que el porcentaje de aumento acumulado en el período de enero a noviembre de 2023 es del 122,7%, mientras que el aumento anualizado representa un 165,71%.

Cabe señalar que, en julio pasado, el aumento fue del 6,88%, siendo el último ajuste salarial del 25,33%, correspondiente a los haberes de agosto y septiembre, acumulando un incremento trimestral que cerró en 33,9%.

 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.