El tiempo - Tutiempo.net

Estatales de Neuquén: confirmado el próximo aumento salarial

Luego de conocer el índice de inflación de octubre, se estableció que los trabajadores estatales de Neuquén recibirán un aumento del 8,6% en sus haberes del próximo mes.

Regionales14/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Cajero-BPNIMG_1073_023-1068x528

Con la publicación del índice de inflación correspondiente a octubre, se reveló el porcentaje de aumento salarial que percibirán los estatales de Neuquén en sus sueldos del próximo mes. La inflación en la provincia experimentó una desaceleración y se ubicó en el 8,9% durante octubre.

En comparación con el mes anterior, septiembre, donde la inflación alcanzó el 12,1%, la cifra de octubre refleja un descenso significativo. A pesar de situarse por debajo de la inflación nacional de ese mes (12,7%), la tasa de septiembre fue la más elevada del año, superando en casi dos puntos a la registrada en agosto (10,6%).

Los empleados estatales de Neuquén cuentan con un acuerdo salarial que ajusta sus sueldos de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la versión de este año, el modelo de ajuste incorporó una fórmula que acelera las actualizaciones salariales a ocho veces en doce meses, comparado con las cuatro actualizaciones en 365 días del formato anterior.

De esta manera, el próximo aumento salarial para los estatales de Neuquén, correspondiente a los haberes de noviembre, será del 8,6%. El gremio docente ATEN destacó que el porcentaje de aumento acumulado en el período de enero a noviembre de 2023 es del 122,7%, mientras que el aumento anualizado representa un 165,71%.

Cabe señalar que, en julio pasado, el aumento fue del 6,88%, siendo el último ajuste salarial del 25,33%, correspondiente a los haberes de agosto y septiembre, acumulando un incremento trimestral que cerró en 33,9%.

 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.