
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Junin de los Andes se prepara para recibir a mas de 200 corredores de diferentes localidades del país para una nueva aventura en la montaña. Se trata de la Tercera Edición del Via Christi Night Run, una carrera de running de noche en el parque escultórico creado por el arquitecto Santana. Es importante según la organización preinscribirse en la web y así asegurar el lugar de partida ya que los cupos y remeras serán limitadas.
Deportes06/11/2023Serán 5 y 12 kilómetros de acción para quienes se animen a enfrentar la noche corriendo por las 23 estaciones del Parque. Luego del lanzamiento en redes sociales muchos competidores se fueron sumando a la preinscripción para no quedarse sin la remera oficial de la prueba. Ya son mas de 200 los que completaron su formulario a un mes de la competencia. Será el próximo 2 de Diciembre desde las 20:30hs en el centro de la ciudad de Junín de los Andes, allí se dará inicio a la competencia que tiene dos distancias. Una participativa familiar de 5 k y otra de 12 k competitiva con mas de 200 mil pesos en premios.
"Las inscripciones seguirán abiertas con el valor del primer período hasta el 12 de Noviembre para aquellos que quieran reservar su remera y el kit en general decidimos mantener los precios del primer período en esta segunda etapa de inscripciones, con sólo preinscribirte y abonar un 50% ya guardamos la remera de carrera" indicó Adrian Sayas, director de ProBox Eventos.
La web para inscribirse es www.proboxeventos.com.ar/viachristi desde esta página se puede completar el formulario para que se haga la reserva de la remera y el lugar en la carrera. "Se está trabajando en el circuito y en todo lo que requiere la organización previa de un evento de esta magnitud. Estamos recibiendo el acompañamiento de siempre de la Dirección de Deportes local a través de Yanet Ortega, el equipo también del Parque Via Christi y el intendente Corazzini. La Cámara de Comercio local tendrá un lugar importante en nuestra entrega de kits el día de la carrera por la mañana, Defensa Civil también estará a disposición junto con todo el equipo local. Siempre estamos muy a gusto en esta ciudad. Va a ser una linda fiesta para cerrar el año. Hemos decidido volver a hacer carreras porque creemos que pone en valor cada atractivo turístico que tenemos en la región, el parque Via Christi sin dudas es un lugar único en Sudamérica y queremos seguir creciendo como carrera para mostrarlo en todo el mundo" agregó Sayas.
"Habrá premios en efectivo para los podios generales de la competencia en 12 km y medallas para todos los participantes. También podios por categoría en 12 km, pero sobre todo se llevan una remera espectacular de carrera, de alta calidad y algunas sorpresas que se enterarán el día de la entrega de kit" finalizó.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.