
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Este jueves, en Neuquén, el intendente Carlos Saloniti y el presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo, firmaron tres convenios de obra delegada al Municipio de San Martín de los Andes, para la ejecución de 69 nuevas viviendas.
Locales03/11/2023
Marcela Barrientos


Las mismas fueron anunciadas a principios del mes de octubre y serán financiadas a través del Gobierno Nacional mediante el Programa Casa Propia: 30 viviendas a construir en el predio de la Cooperativa Rukahueche de Chacra 32, 11 en los lotes adjudicados a trabajadoras y trabajadores del EPEN de nuestra localidad nucleados en AMUPEPEN, también en Chacra 32, y 28 viviendas en Chacra 28, aún sin adjudicar.
A partir de la firma de los documentos que se concretó este 1 de noviembre en la capital provincial, el Municipio será el encargado de realizar las contrataciones y supervisar los avances de las obras. Los proyectos contemplan la construcción de soluciones habitacionales de dos dormitorios.
“Estos convenios son fundamentales porque nos permiten realizar la contratación desde el Municipio para los tres planes de viviendas”, detalló el Jefe Comunal: “En este contexto macroeconómico y para no perder estas obras que se gestionaron ante el Gobierno Nacional, es muy importante que ADUS-IPVU nos transfiera la posibilidad de hacer la licitación o contratación de los proyectos que son imprescindibles para nuestra localidad”.
Cabe recordar que el convenio de financiamiento fue firmado a principios del mes de octubre en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en un acto encabezado por la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde y el intendente Carlos Saloniti; que contó además con la presencia del presidente del IPVU-ADUS, Marcelo Sampablo; el concejal de Unión por la Patria, Martín Rodríguez; el referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos, Juan Farías; y el director del Instituto de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes, Arq. Carlos Menéndez.
La firma de estos convenios es el resultado directo de las numerosas gestiones desarrolladas conjuntamente por la Nación, la Provincia y el Municipio durante el último año para la construcción de estas nuevas viviendas, las cuales comprometen un aporte del Gobierno Nacional de aproximadamente mil cuatrocientos cincuenta millones de pesos, actualizables en UVIs, para el desarrollo de las obras.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

