El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez solicitará a la Legislatura que apoye el pedido de una nueva refinería en la provincia

El gobernador lo anunció esta mañana en Junín de los Andes, en medio de una semana con faltantes en todo el país. Aseguró que para que el petróleo se transforme en combustibles “es necesario ampliar la capacidad de refinería”.

Política31/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Omar-Gutierrez-en-Legislatura-5-1-1024x506

El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta mañana que solicitará a la Legislatura neuquina que apoye su pedido para que se construya una nueva refinería en la provincia, tal como lo había hecho en 2021 a partir de la ampliación, por parte de YPF, de la instalada en Luján de Cuyo, Mendoza.

Fue al participar en Junín de los Andes de la apertura de la temporada de pesca deportiva en la provincia, y en medio de una semana en la que hubo faltantes de combustible en estaciones de servicios de todo el país.

“Le he pedido hoy al ministro de Energía (y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro) que haga la presentación respectiva a la Legislatura de la provincia del Neuquén. Han visto en estos días cómo -fruto de distintas razones y causas- en las estaciones de servicio no ha alcanzado el combustible”, dijo Gutiérrez y recordó que, de la demanda total de la Argentina de nafta y gasoil, el 80% se produce en el país y el 20% debe ser importado.

En ese contexto, aseguró que la producción de crudo de la provincia aumentará en forma exponencial. “Neuquén va a generar el petróleo y el gas que necesita cada ciudad, cada provincia, la Patagonia y el país. No vamos a tener que importar más ni petróleo ni gas. Pero para que ese petróleo y ese gas se transformen en los combustibles que necesitamos para asistir al desarrollo productivo primario, el desarrollo industrial y comercial y de la ciudadanía, es necesario ampliar o construir una mayor capacidad de refinería que tiene el país”, señaló.

Indicó que esa nueva planta “corresponde que se construya en la provincia del Neuquén. Muchas veces he escuchado -cuando se amplía la capacidad de refino de la planta de Luján de Cuyo y otras en el país- que no se puede ampliar la capacidad de refino de la planta de Plaza Huincul. Es una discusión eterna. Pues bien, los neuquinos y las neuquinas tenemos derecho a generar una articulación pública y privada de la producción de petróleo y gas y que la planta de refino esté situada en la provincia del Neuquén, para industrializar también en origen nuestros recursos”.

El gobernador recordó que se trata de “recursos no renovables, y ese también es otro reclamo para llevar adelante al gobierno nacional. Por cada barril de petróleo, por cada millón de metros cúbicos día de gas que se exporta, perdemos el 3%, porque no tributa impuesto a los ingresos brutos”, y pidió que “levantemos las voces y gestionemos para que esta obra, que es fundamental y decisiva para ganar en independencia y en autonomía energética, económica y social, se construya en la provincia donde se produce ese insumo, esos bienes: el petróleo y el gas”.

Añadió que además de pedirle apoyo a la Legislatura, solicitará a las autoridades actuales y las que asumirán en diciembre de cada municipio neuquino que respalden el mismo pedido.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.