
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El básquet logró el tercer lugar en el certamen, con la participación de Natassja Kolff.
Deportes31/10/2023
Marcela Barrientos


El seleccionado de básquet femenino dirigido por Mauricio Santángelo logró una histórica actuación en los Juegos Panamericanos que se disputan en Santiago de Chile, al quedarse con la medalla de bronce luego de derrotar a Cuba por 75-66 en el partido por el tercer puesto. Además del coach, también integró el plantel, la pívot ex Centro Español y Pacífico, Natassja Kolff. Es la segunda medalla que logran representantes del deporte provincial luego de la que logró el taekwondista José Luis Acuña.
En el Polideportivo I de la capital chilena, el combinado albiceleste se impuso con la siguiente progresión: 23-12, 39-30, 58-46 y 75-66 y concretó una actuación que marcará un antes y un después en el recorrido del básquet femenino ya que nunca un equipo de esta rama logró conseguir una medalla en Juegos Panamericanos. Y, además, es la primera internacional con excepción de los campeonatos sub-continentales, es decir del ámbito sudamericano.
La victoria fue también una revancha de una derrota 74-86 que había sufrido en la fase de grupos con el representativo caribeño.
Lo mejor del equipo lo aportó la entrerriana Camila Suárez, de Obras Basket. La armadora nacida en Concepción del Uruguay, de 23 años, consiguió una planilla de 27 puntos (7-13 en dobles, 2-3 en triples, 7-10 en libres), 5 rebotes y 4 asistencias en los 39 minutos que permaneció en cancha.
También fueron muy útiles las 19 unidades y 11 rebotes de la alera Candela Gentinetta, quien estuvo en el rectángulo durante 37 minutos.
La neuquina Natassja Kolff, la más joven del equipo, que tuvo participación en algunos de los juegos no ingresó en la final, pero estuvo en el banco aportando desde el aliento y apoyo a sus compañeras.
En el elenco cubano se destacó Anisleidy Galindo, responsable de 27 tantos, 7 rebotes y 2 pases gol.
La Síntesis
El seleccionado de Cuba (66) tuvo el siguiente desempeño: Elianis Armentero 8, Rachel Contreras 6, Suanly Tani 0, Anisleidy Galindo 27 y Bexi Claro 4 (FI); Eugenia Fraguela 0, María Montero 9, Melissa Despaigne 7, Dairis Tornell 0 y Enriqueta Neyra 5. El entrenador es Margarito Pedroso Peláez.
En tanto, el desempeño de Argentina (75) fue Camila Suarez 27, Delfina Saravia 2, Agustina Jourdheuil 9, Candela Gentinettta 19 y Victoria Gauna 13 (FI); Valeria Fernández 0, Agustina Marín 2, Carla Miculka 3, Agustina García 0, Malvina D´Agostino 0, Magalí Vilches 0 y Natassja Kolff 0. El entrenador es Mauricio Santángelo.
La emoción de Santángelo
Luego del partido, el entrenador argentino Mauricio Santángelo expresó que “la verdad fue una experiencia inolvidable. Estábamos buscando esto y la verdad, las chicas lo consiguieron y es mérito todo de ellas. También de todo el grupo de gente que hay detrás, el staff, directores, kinesiólogos, los profes y entrenadores, pero son ellas lo que lo hacen posible”.
El entrenador neuquino del equipo este año, también hizo historia con el seleccionado masculino en los Juegos Mundiales Universitarios que se celebraron en Chengdú, China quedando entre los cuatro mejores, cayendo ante Estados Unidos en la pelea por el bronce.
Por último, en otras disciplinas, también participaron deportistas neuquinos. En canotaje slalom en kayak cross la sanmartinense Luz Cassini que quedó cuarta en la final tras ser segunda en semis; y Matías Contreras, de Aluminé, quedó tercero en su serie, no pasando a semifinales.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

