
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
El quinto Torneo Panamericano de Pádel concluyó este domingo en Caracas. El equipo femenino de la Argentina obtuvo el subcampeonato y el conjunto masculino se quedó con la medalla de oro.
Deportes25/10/2023Daiara Valenzuela y Sasha Gómez sumaron un nuevo logro en sus carreras al consagrarse subcampeonas panamericanas en Caracas, Venezuela. Fue en el quinto Torneo Panamericano de Pádel, que se desarrolló la semana pasada y concluyó este domingo.
Valenzuela es oriunda de Picún Leufú y subió al podio para colgarse la medalla de plata junto con la chaqueña María Laura Ferreyra -su compañera habitual de juego- y las otras integrantes del equipo: Alma Córdoba, Paloma Albornoz, Silvana Campus e Irene Giménez. En la definición el equipo argentino cayó ante Brasil por 2 a 1.
También festejó esta medalla la huinculense Sasha Gómez. Aunque no participó de la definición porque con 16 años es la más chica del plantel, sí estuvo en uno de los partidos frente a Ecuador.
Argentina no comenzó bien la disputa por la medalla de oro y dejó el primer punto en manos de Brasil. Las brasileñas Cristina Cirne Lima y Alessandra Abbud Barros superaron a Silvana Campus e Irene Jiménez, por 6-4, 4-6 y 6-4.
Con el match 1-0 abajo, la neuquina Daiara Valenzuela y Ferreyra lograron darle vida al equipo argentino con una gran victoria ante la dupla Franciele Gaspar-Julia Cirne Lima, por un contundente 6-2 y 6-0.
En el punto decisivo las juveniles Alma Córdoba y Paloma Albornoz dieron todo, pero no les alcanzó para superar a Gabriela Lopes Menna-Fernanda Abarzua, que se impusieron por 6-1 y 6-4 para quedarse con la medalla de oro.
Daiara logró así darle continuidad a un gran año junto a Ferreyra, con quien en septiembre del año pasado conquistaron su primer trofeo en un AJPP de 1.000 puntos, al superar a la platense Mariela Peyregne y la nicoleña Florencia Ernandorena en la final del torneo de Misiones, perteneciente al circuito profesional de Argentina.
Esta actuación de Daiara con la selección se suma al campeonato del mundo que logró en 2021 en El Torreón, México y al subcampeonato de 2019, en Castellón, España. En ambos torneos fue en dupla con la cordobesa Martina Rinaudo. Sasha Gómez también fue campeona mundial en México, pero en la categoría Menores.
La revancha para Argentina en el Panamericano llegó con el equipo masculino, que se consagró campeón derrotando a Brasil por 2 a 1.
Luis Capra-Ramiro Moyano abrieron el score tras vencer a Andre Freitas-Pedro Toccafondo por 6-2 y 6-4. Miguel Lamperti y Alex Chozas tuvieron un partido muy duro ante Stefano Flores-Joao Pedro Flores, que se definió en tres sets en algo más de dos horas 20 minutos. La pareja argentina cayó por 6-7 (5), 6-2 y 7-6 (3). La de oro llegó con el triunfo de Juani De Pascual-Leandro Augsburger, tras derrotar a Lucas Cunha-Matheus Simonatto por 6-7, 7-6 y 7-6.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
Piedra del Águila fue sede de los Juegos Regionales Neuquinos de adultos mayores, encuentro en el que San Martín de los Andes estuvo representado en tenis de mesa y en sapo.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Un efectivo de la policía provincial fue condenado por el delito de abuso sexual simple en la Academia de Formación y Capacitación de la fuerza en Plaza Huincul, y no podrá volver a ocupar cargos públicos de por vida.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.