
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
Se podrán adquirir en el sitio web www.cazaypesca.com.ar para la temporada que inicia el 1º de noviembre. Solamente se adquieren de forma virtual y se pagan de manera digital.
Regionales14/10/2023El lunes 16 se pondrán a la venta los permisos para la temporada de pesca, que se iniciará el 1º de noviembre. “Sólo se adquieren de manera virtual y se pagan de forma digital mediante tarjeta de crédito, débito y Pago Fácil, entre otros”, informó la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo y explicó que se hace en el sitio web www.cazaypesca.com.ar.
Recalcó que las personas interesadas, antes de realizar la transacción, deben chequear que diga “Permisos de pesca temporada 2023-2024”. Indicó que el mismo lunes también se pondrá a disposición el reglamento en la página web www.reglamentodepesca.org.ar y en el sector Información de www.cazaypesca.com.ar.
Para la temporada que se acerca, los permisos para residentes tendrán un valor de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.
Redondo recordó que en la provincia el permiso es sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. En lo que es trolling, además de contar con el permiso ordinario, hay otro especial para esta actividad, que en la temporada tiene un valor de 14.000 pesos, el semanal 7.000 y el diario 3.500.
En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal 28.000 pesos y el diario 10.500 pesos.
Redondo recordó que la provincia del Neuquén tiene abierta la temporada de pesca todo el año y “a partir del 1º de noviembre, se habilitan ambientes que hasta esa fecha están vedados, como por ejemplo río Limay, los ríos del sur de la provincia y las zonas de pesca preferencial”.
Informó que durante la temporada anterior “estuvimos en el orden de los 50.000” permisos adquiridos entre sin y con cargo. “Como todos los años, nuestras expectativas siempre son más altas, sobre todo porque hay un trabajo articulado en las distintas áreas del gobierno de la provincia del Neuquén”, manifestó.
Además, destacó “el circuito virtuoso que se genera en torno a la actividad, sobre todo para aquellos que son guías, para los prestadores, para los que tienen cabañas. Apostamos y queremos que otra vez sea elegida la provincia por todos aquellos que son amantes de la actividad”.
Quien adquiera el permiso en Neuquén puede practicar la actividad también en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. “Antes estaba Santa Cruz, que a partir de este año dejó de pertenecer”, dijo la directora y explicó que el permiso neuquino ya no tiene validez en esa provincia, pero si en los Parques Nacionales de esa jurisdicción.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.