
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Luego del tercer Torneo Provincial de Natación 2023, se conocieron los nadadores y nadadoras que representarán a Neuquén en los próximos Juegos de la Araucanía.
Deportes12/10/2023
Marcela Barrientos


Durante el fin de semana pasado se llevó a cabo en el CEF N°1 de Neuquén el tercer Torneo Provincial de Natación 2023. Una vez finalizado el mismo, se dieron a conocer los nadadores y nadadoras que representarán a Neuquén en los próximos Juegos de la Araucanía, que se realizarán en la vecina provincia de Río Negro.
En la rama femenina fueron designadas Renata Flores (Alta Barda), Martina Jouglard (Hoka), Martina Hernalz (Hoka), Julieta Peralta (Alta Barda), Aldana Guzmán (Alta Barda) y Lucila Carrizo (Hoka). Por su parte, la selección masculina estará compuesta por Mateo Gismondi (Vikelas), Lucas Salatin (Alta Barda), Tomás Jouglard (Hoka), Román Ramírez (Alta Barda), Juan Serrano (Alta Barda) y Alfio Nicotra (Hoka).
Tomás Jouglard será el representante más destacado del equipo neuquino. El nadador de Hoka viene de participar recientemente en el Sudamericano Juvenil de la disciplina, dónde obtuvo la medalla de plata en la posta mixta de aguas abiertas (4×1250). Además, durante la cita continental participó de los 1500 libres y de los 400 combinados.
Durante el Provincial, Jouglard se impuso en las pruebas de 400 y 1500 libres y en los 400 combinados. En la rama femenina se destaca su hermana Martina, que en el CEF fue la más rápida en 100, 200 y 400 libres y 200 y 400 combinados.
Renata Flores, que se impuso en 100 libres, 100 y 200 espalda, y 100 y 200 mariposa será otra de las destacadas del equipo neuquino en la rama femenina. Por su parte, Julieta Peralta será otra representante para pruebas de fondo. En el provincial ganó en 200, 400 y 800 libres.
Por su parte, Martina Hernalz se ganó su lugar a partir de sus victorias en 200 espalda y 200 mariposa. Aldana Guzmán se ganó el cupo en los 800 libres. Completará el equipo femenino Lucila Carrizo.
Volviendo a la rama masculina, Tomás Jouglard estará acompañado por Mateo Gismondi (campeón en 100 y 200 libres y en 100 y 200 mariposa) y Fabricio Román Ramírez, que en su categoría venció en 100 y 200 espalda, 200 mariposa y 200 combinados.
Juan Serrano se impuso en 100 y 200 libres y en 100 mariposa, obteniendo su lugar en los Juegos. El equipo masculino se completará con Alfio Nicotra (vencedor en 100 y 200 pecho) y Lucas Salatin (200 combinados).
En lo que respecta a la competencia por clubes, una vez más el título fue para el Club Alta Barda, que totalizó 1216 puntos. Segundo quedó Hoka con 767 y tercero fue Del Progreso de Río Negro con 593. También participaron Residentes Santafesinos, Vikelas de San Martín de los Andes, CEF 1, la Escuela Municipal de Cutral Có, Piap, YPF Neuquén, Chos Malal, Camioneros y Club Plaza Huincul.
En las categorías menores se destacaron los nadadores Justina Deyurka (Hoka), Martín Vega (Alta Barda), Melina García Paz (Hoka), Fausto Di Russo (Hoka), Lucía Andriani (Vikelas) y Genaro Visconti (Alta Barda).

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

