
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este sábado 14 de octubre ocurrirá un eclipse de Sol que será visible desde el centro y el norte de Argentina. Con el fin de dar a conocer sobre el fenómeno y sobre cómo y desde dónde observarlo, el Grupo Astronómico Osiris invita a la charla para todo público “Otro encuentro celeste: eclipse solar 2023”, hoy martes 10 de octubre a las 19:30hs.
Actualidad10/10/2023La charla se desarrollará a través del canal de YouTube del grupo: @astroosiris. Para más información sobre el fenómeno puede consultarse la página web del grupo dedicada a estos fenómenos: www.eclipses.com.ar.
En este eclipse solar la Luna no tapará completamente al Sol debido a encontrarse más alejada de la Tierra, por lo que quedará visible un anillo brillante alrededor de ella en el momento de máximo eclipse. El fenómeno “anular” no será visible desde la Patagonia, sólo será observable desde una estrecha franja que atraviesa varios países de América: Estados Unidos, México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. A su vez, una amplia zona por afuera de esta franja, que se extiende desde Groenlandia hasta el centro de Argentina, podrá observar un eclipse parcial de Sol. Cuanto más cerca esté el observador de dicha franja, más oculto verá el Sol oculto por la Luna.
Más allá de que el fenómeno no podrá ser visible desde nuestra zona, su ocurrencia resulta siempre relevante, sirviendo como anticipo del próximo eclipse solar anular que será visible en el sur de Argentina el 2 de octubre de 2024.
Es importante destacar las precauciones a tener en cuenta para observar el fenómeno ya que es peligroso observar de forma directa al Sol sin protección adecuada en los ojos. Es por eso que deben utilizarse anteojos especiales para eclipses o filtros de máscaras de soldar de índice 13 o mayor, pudiendo observarse también proyectando la imagen del Sol en una pantalla. Más información: www.eclipses.com.ar.
El Grupo Astronómico Osiris forma parte del programa Miradas al cielo, correspondiente a la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y al Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, el cual desarrolla propuestas de enseñanza y comunicación pública de la astronomía dirigidas a estudiantes y docentes de escuelas y a la comunidad en general.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.