Comienza este martes el programa Calle Cultural, un ciclo de presentaciones en los barrios
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
La escritora María Martha Paz será la encargada de presentar el libro “Sara Lauría, maestra del fuego”, en el marco de la 17° Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes. Será el martes 10 a las 18.30 en la sala “Lidaura Chapitel”.
Cultura 09/10/2023Marcela BarrientosEscrito y editado por Ana María de Mena, narra la trayectoria de quien fuera la artista plástica, docente y vecina de San Martín de los Andes, cuyo nombre llevan el Centro de Iniciación Artística N° 5, una calle de la Vega San Martín y una galería de arte en el Instituto de Formación Docente N° 5. Ella fue directora de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y una de las fundadoras de la Asociación Neuquina de Artistas Plásticos.
La Prof. Sara Eliana Riquelme, que preside de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia del Neuquén, dice en el prólogo: “Hoy todos hemos escuchado algo sobre la Asociación Neuquina de Artistas Plásticos, pero pocos podrían decir la estrecha relación entre esta organización, el arte de Neuquén y la protagonista de este libro. En ese camino nos guía la autora”.
El libro tiene imágenes de obras de Sara y de Pablo Martínez Viademonte, Santiago Gaudio, Ariel Maxit de Mena, Claudio Oroza, María Celia Maglione, Luis Vicuña y de Ramón Muñoz.
A la presentación fueron invitadas especialmente autoridades del CIART N° 5 y de las bibliotecas populares 9 de Julio, Ruca Trabun, La Cascada y “Mario Gentili” del Asentamiento Universitario. A sus representantes la autora entregará ejemplares en donación. Ya recibieron los libros que estaban destinados para ellos, el Instituto de Formación Docente N° 3 y la Biblioteca Popular 4 de febrero.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
El evento popular es uno de los más destacados de la región Norte de la provincia. Habrá muchas propuestas gastronómicas, artísticas y típicas.
Según la Secretaría de Cultura del Municipio, el fin de semana se registró una alta concurrencia en la globa donde se realizan las exposiciones y ventas de libros, que se complementó con las presentaciones que se hicieron en el auditorio de la Sala Municipal Lidaura Chapitel y las actividades anexas.
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta “Cortázar fantástico”, exposición itinerante en homenaje al escritor a 40 años de su fallecimiento, que se podrá ver del 11 al 25 de octubre en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapite, ubicada en Cap. Drury 665, en pleno centro de San Martín de los Andes.
La nueva edición de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes tendrá más de 100 actividades, entre presentaciones de ejemplares, conversatorios y talleres.
La víctima tenía 28 años y fue encontrada con un tiro en el abdomen en su casa por una de sus tías. Vecinos dijeron que escucharon una discusión y dos detonaciones
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El hombre aseguró que desconocía la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Deberá pagar entre 60 mil y 150 mil pesos chilenos antes de regresar a la Argentina.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.