
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
A partir de octubre la aerolínea low cost sumará vuelos en el 60% de sus rutas. La mayoría de los destinos ya tienen más de 2 vuelos diarios y en algunos casos, 8. Una de las rutas que aumentará su frecuencia, será Neuquén – Buenos Aires.
Regionales04/10/2023En la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), Flybondi anunció el aumento de vuelos del 60% de sus rutas actuales, entre la que se destaca la frecuencia que ya opera, Neuquén – Buenos Aires.
Esta novedad fue celebrada por el gobernador Omar Gutiérrez quien se reunió hoy en Buenos Aires con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para repasar los datos que dejó la reciente temporada invernal en la Provincia y dialogar acerca de algunas acciones a implementar de cara al próximo verano.
Gutiérrez recordó que la conectividad aérea se vio incrementada este invierno con más frecuencias, la llegada de aerolíneas low cost y vuelos provenientes incluso desde Brasil. Mencionó, a modo de ejemplo, que solo por el aeropuerto Aviador Carlos Campos de Junín de los Andes y San Martín de los Andes pasaron en agosto 43.000 pasajeros, un 25% más que el mismo mes del año pasado.
En Neuquén capital –dijo- hubo un comportamiento similar, ya que en septiembre se registró una cantidad de pasajeros un 20% superior a la del 2022. De hecho, por el aeropuerto Presidente Perón ya se movilizan más de 100.000 pasajeros al mes.
El anuncio de la empresa Fly Bondi respecto a que incrementará a partir de octubre los vuelos de su ruta Aeroparque-Neuquén-Aeroparque implica que tendrá doble frecuencia los martes, jueves, sábado y domingo; y una frecuencia diaria los lunes, miércoles y viernes.
“Las inversiones que hemos realizado en los aeropuertos neuquinos fueron pensadas para este momento; sabíamos del crecimiento continuo de vuelos y pasajeros tanto en Neuquén capital como en Chapelco”, evaluó el gobernador Gutiérrez.
En ese sentido, el mandatario recordó que en el caso de la aeroestación cordillerana se construirá una tercera posición para permitir el posicionamiento simultáneo de hasta tres aviones de gran porte. Durante 2022 el gobierno de la provincia amplió las instalaciones del aeropuerto Aviador Carlos Campos, con un sector específico para Migraciones y Aduana, entre otros; además de culminar la segunda plataforma de posición de aviones.
Datos de una buena temporada invernal
Durante su reunión con Lammens, Gutiérrez indicó que durante este invierno hubo ingresos por cerca de $38.000 millones en los destinos de nieve neuquinos: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia. Acotó que, solo durante el fin de semana largo de agosto, se generaron ingresos por $1.200 millones y se registró la presencia de 20.000 turistas en los destinos invernales de la provincia.
En lo que fue una gran temporada invernal, del 3 de julio al 6 de agosto Villa La Angostura y San Martín de los Andes tuvieron una ocupación promedio de 85%, Caviahue y Villa Pehuenia de 83%; y Junín de los Andes y Neuquén capital del 65%. A estos valores acumulados se les suman 716.166 pernoctes estimados (camas/noches vendidas). Estos datos corresponden a alojamientos habilitados.
En el resumen parcial, en julio los números indican que el gasto turístico fue de $20.460.256.442 con 111.478 turistas que recorrieron el territorio. Estos representaron unos 397.692 pernoctes estimados (camas/noches vendidas). En tanto en agosto, el gasto turístico fue de $17.937.297.835 sobre los 86.034 visitantes registrados. En este periodo el factor de ocupación alcanzó el 54% y en los destinos de nieve esto se reflejó en un 57%.
La mejor semana de la temporada del 2023 fue la del 17 al 23 de julio, con un promedio del 76% en ocupación en la suma de todos los destinos turísticos. En esa misma fecha, los destinos que tienen oferta invernal llegaron a un porcentaje aún mayor: 83%.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.