El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

La pericias del informe final, indicaron que no hubo falla mecánica en el camión

Así lo indicó la Fiscal Inés Gerez "mecanicamente el camión no funcionaba al 100%, pero esos defectos no fueron los que desencadenaron el accidente" expresó.

Policiales04/10/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
tragedia

A menos de un mes del trágico accidente de los soldados del Regimiento de Caballería de Montaña 4, en la Ruta P 62, donde perdieran la vida cuatros soldados, dos de ellos voluntarios, se conocieron detalles del informe final de la pericia del camión.

Según indicó la Fiscal "el camión tenía detalles, pero no fueron esos detalles los que provocaron la tragedia ". Por otro lado se detalla que la conductora del camión tenía la habilitación para conducir camiones de esas dimensiones, ya que se desempeñaba como motorista dentro de la institución.

Gerez indicó que el camión se desplazaba a 42,7 Km por hora al momento del accidente. Por otro lado, los datos recabados por la fiscalía, entre la información que surge de la pericia y todas las declaraciones que se tomaron posteriormente al accidente, el vehículo militar transitaba la ruta provincial 62 rumbo al regimiento con normalidad, atravesó el badén previo a las curvas sin sobresaltos y luego de la primera curva realizó un sobrepaso a un camión, allí tomó mayor velocidad, se enfrentó peligrosamente a una camioneta que debió hacerse a un costado para no colisionar frontalmente, y en la última curva al no poder reducir la velocidad, se provocó la pérdida completa del control del vehículo, saliendo el mismo de la ruta y cayendo hacia el jardín de la vivienda del barrio Alihuén.

El informe mecánico sobre el estado del camión Mercedes Benz 1518 se refirió a distintas partes del vehículo que pudieron ser verificadas luego del accidente: los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor.  Se aclaró que no se observaron “fugas ni pérdidas de líquido hidráulico”; y que una parte del sistema de frenos de servicio presentó “falta de registro o desgaste”.

Respecto de la dinámica del hecho, el sector de la Ruta provincial 62 en el que ocurrió el hecho se encuentra “en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, en un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada”. Se detalló que la calzada está compuesta de “asfalto, en buen estado de uso y conservación”, sin roturas, desniveles o imperfecciones, y que el vehículo circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h.

En la inspección del freno motor se remarcó que el camión se encontraba “en punto muerto” y que “eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases”.

El hecho ocurrió el 21 de septiembre pasado, cuando cerca de las 14:30, el camión en el que se trasladaban 22 personas salió de la ruta provincial 61 y cayó por un barranco. En el accidente murieron cuatro personas y otras 18 resultaron heridas y la investigación, que continúa a la espera de otros informes y pericias de la toma de testimonios, está a cargo de la fiscalía de San Martin de los Andes.

Hasta el momento son 12 personas que declararon se confirmó desde la Fiscalía local, entre ellas figuran soldados que estuvieron en el siniestro, vecinos y testigos ocasionales

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-04-25T090839.804

Nicolini: “Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”

Marcela Barrientos
Policiales25/04/2025

El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.

492053470_1101568935335009_4667194881320435430_n

Operativos: secuestraron truchas y equipos de pesca

Marcela Barrientos
Policiales21/04/2025

Entre la tarde del sábado 20 de abril y la madrugada del domingo, personal policial dependiente de la División Brigada Rural y Abigeato J.A, junto a guardafaunas realizaron un amplio operativo de patrullaje preventivo en distintos puntos del norte neuquino, con el objetivo de fiscalizar actividades de pesca y controlar el cumplimiento de la normativa vigente.

Lo más visto