
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El mandatario neuquino solicitó que se incluya a los jubilados provinciales en la devolución del IVA. El ministro Sergio Massa anunció el inicio de los desembolsos de Anses a la provincia como parte del régimen de armonización con la caja de jubilaciones provincial.
Política27/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa suscribieron hoy en Casa de Gobierno una serie de convenios de financiamiento para obras en suelo neuquino.
Durante su discurso, el gobernador destacó que se le solicitó al ministro que se extienda la devolución del IVA a los jubilados de la provincia y adelantó que Massa dio el visto bueno a esta iniciativa. “Hay que rápidamente transferir la base de datos de nuestros jubilados para que impacte y se nutra la base de la AFIP y poder tener también los jubilados en la provincia el reintegro del IVA de quienes son beneficiarios de la jubilación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén”, dijo.
Por otra parte, indicó que “hemos ido edificando una institución, que es el Instituto de Seguridad Social del Neuquén, que administra nuestras jubilaciones y pensiones provinciales y que administra la obra social de todo el personal de la administración pública activa, provincial y municipal”.
“No hemos tenido una compensación económica que nos corresponde en función de los parámetros que ya están homogenizados. Siempre el ataque y el reclamo fue por aquellos parámetros que no están homogenizados, que no son iguales que en el sistema jubilatorio nacional. Si nosotros los nivelábamos y los igualábamos, entonces teníamos derecho a cobrar ‘equis’ plata en concepto de compensación”, dijo Gutiérrez.
Aclaró que “hay otros dos factores que ya están nivelados, que se calculan y tienen la misma base de cálculo que los nacionales y por los cuales entonces entendemos que nos corresponde una compensación y la hemos gestionado, pero no hemos logrado porque han sido infructuosas esas gestiones”.
Le transmitió esta necesidad al ministro y consideró que “es una solicitud de estricta justicia y que nos viene muy bien para seguir fortaleciendo las arcas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, atento que Neuquén ha votado una y otra vez -dentro de ese plebiscito electoral que son las elecciones cada cuatro años- no transferir su caja jubilatoria y así hemos cumplido con el pueblo”.
Ante esto, el ministro Massa informó que el planteo sobre la armonización del ISSN fue un reclamo le hicieron tanto el gobernador Gutiérrez como el mandatario electo, Rolando Figueroa, y aprovechó para anunciar que “en el día de mañana se producirá, por primera vez, de parte de Anses los desembolsos en el cumplimiento del régimen de armonización de la caja de jubilaciones, un reclamo histórico de la provincia de Neuquén. Le dimos la instrucción a la directora ejecutiva de Anses de que avance con la puesta en marcha de esa iniciativa”.
Por otra parte, el gobernador destacó la firma de los convenios “que hacen al desarrollo de obras muy importantes” en la provincia y recordó el trabajo con Nación para llevar adelante “la construcción en forma conjunta del hospital cabecera, central de la provincia que es el hospital de la Norpatagonia”, que será “uno de los dos o tres hospitales más importantes del país”.
En esta línea, remarcó obras decisivas de la provincia en materia de salud y repasó: el hospital de San Martín de los Andes, la refuncionalización del hospital de Zapala y la obra de Rincón de los Sauces.
El ministro Massa anunció además que, en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, se tratará el proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
Convenios
Gutiérrez y Massa avanzaron sobre herramientas de cooperación que buscan apoyar y promover la recuperación económica, afianzando la diversidad de la matriz económica de la provincia. Uno de ellos consiste en un aporte no reintegrable por 600 millones de pesos que se destinarán a la financiación de obras de servicios básicos e infraestructura.
Durante el acto en el Auditorio de la gobernación neuquina, Provincia y Nación también firmaron un acuerdo para desarrollar el “Aprovechamiento multipropósito Cerro Rayoso” en el río Neuquén. Además, acordaron darle impulso al parque eólico Picún Leufú.
Otro de los temas fue el Programa FOTAE y el convenio de fortalecimiento del sistema eléctrico Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche ALPIBA II e interconexión a Villa La Angostura. Además, se refirieron al convenio Centenario, cuyo objetivo es el desarrollo o la regularización de la infraestructura eléctrica en barrios de bajos recursos. Además, se suscribieron convenios para financiamiento de proyectos productivos.
Durante la jornada también se firmaron dos convenios entre el ministerio de Obras Públicas de la Nación y la municipalidad de Neuquén, representados por el titular de la cartera nacional Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Gaido. Los acuerdos permitirán la construcción de la costanera en un sector del Club Independiente y la pavimentación de la avenida de los Paraísos en el tramo desde Avenida Soldi hasta República de Eslovenia.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.