
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El mandatario neuquino solicitó que se incluya a los jubilados provinciales en la devolución del IVA. El ministro Sergio Massa anunció el inicio de los desembolsos de Anses a la provincia como parte del régimen de armonización con la caja de jubilaciones provincial.
Política27/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa suscribieron hoy en Casa de Gobierno una serie de convenios de financiamiento para obras en suelo neuquino.
Durante su discurso, el gobernador destacó que se le solicitó al ministro que se extienda la devolución del IVA a los jubilados de la provincia y adelantó que Massa dio el visto bueno a esta iniciativa. “Hay que rápidamente transferir la base de datos de nuestros jubilados para que impacte y se nutra la base de la AFIP y poder tener también los jubilados en la provincia el reintegro del IVA de quienes son beneficiarios de la jubilación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén”, dijo.
Por otra parte, indicó que “hemos ido edificando una institución, que es el Instituto de Seguridad Social del Neuquén, que administra nuestras jubilaciones y pensiones provinciales y que administra la obra social de todo el personal de la administración pública activa, provincial y municipal”.
“No hemos tenido una compensación económica que nos corresponde en función de los parámetros que ya están homogenizados. Siempre el ataque y el reclamo fue por aquellos parámetros que no están homogenizados, que no son iguales que en el sistema jubilatorio nacional. Si nosotros los nivelábamos y los igualábamos, entonces teníamos derecho a cobrar ‘equis’ plata en concepto de compensación”, dijo Gutiérrez.
Aclaró que “hay otros dos factores que ya están nivelados, que se calculan y tienen la misma base de cálculo que los nacionales y por los cuales entonces entendemos que nos corresponde una compensación y la hemos gestionado, pero no hemos logrado porque han sido infructuosas esas gestiones”.
Le transmitió esta necesidad al ministro y consideró que “es una solicitud de estricta justicia y que nos viene muy bien para seguir fortaleciendo las arcas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, atento que Neuquén ha votado una y otra vez -dentro de ese plebiscito electoral que son las elecciones cada cuatro años- no transferir su caja jubilatoria y así hemos cumplido con el pueblo”.
Ante esto, el ministro Massa informó que el planteo sobre la armonización del ISSN fue un reclamo le hicieron tanto el gobernador Gutiérrez como el mandatario electo, Rolando Figueroa, y aprovechó para anunciar que “en el día de mañana se producirá, por primera vez, de parte de Anses los desembolsos en el cumplimiento del régimen de armonización de la caja de jubilaciones, un reclamo histórico de la provincia de Neuquén. Le dimos la instrucción a la directora ejecutiva de Anses de que avance con la puesta en marcha de esa iniciativa”.
Por otra parte, el gobernador destacó la firma de los convenios “que hacen al desarrollo de obras muy importantes” en la provincia y recordó el trabajo con Nación para llevar adelante “la construcción en forma conjunta del hospital cabecera, central de la provincia que es el hospital de la Norpatagonia”, que será “uno de los dos o tres hospitales más importantes del país”.
En esta línea, remarcó obras decisivas de la provincia en materia de salud y repasó: el hospital de San Martín de los Andes, la refuncionalización del hospital de Zapala y la obra de Rincón de los Sauces.
El ministro Massa anunció además que, en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, se tratará el proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
Convenios
Gutiérrez y Massa avanzaron sobre herramientas de cooperación que buscan apoyar y promover la recuperación económica, afianzando la diversidad de la matriz económica de la provincia. Uno de ellos consiste en un aporte no reintegrable por 600 millones de pesos que se destinarán a la financiación de obras de servicios básicos e infraestructura.
Durante el acto en el Auditorio de la gobernación neuquina, Provincia y Nación también firmaron un acuerdo para desarrollar el “Aprovechamiento multipropósito Cerro Rayoso” en el río Neuquén. Además, acordaron darle impulso al parque eólico Picún Leufú.
Otro de los temas fue el Programa FOTAE y el convenio de fortalecimiento del sistema eléctrico Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche ALPIBA II e interconexión a Villa La Angostura. Además, se refirieron al convenio Centenario, cuyo objetivo es el desarrollo o la regularización de la infraestructura eléctrica en barrios de bajos recursos. Además, se suscribieron convenios para financiamiento de proyectos productivos.
Durante la jornada también se firmaron dos convenios entre el ministerio de Obras Públicas de la Nación y la municipalidad de Neuquén, representados por el titular de la cartera nacional Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Gaido. Los acuerdos permitirán la construcción de la costanera en un sector del Club Independiente y la pavimentación de la avenida de los Paraísos en el tramo desde Avenida Soldi hasta República de Eslovenia.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.