
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Los trabajos comenzaron esta semana en el sector comprendido entre El Desafío y el acceso a Chacra 30 y este martes se desarrollan en el camino de los Siete Lagos.
Municipales27/09/2023La municipalidad de San Martín de los Andes, informó que en el mes de julio, realizó el pedido a los organismos viales, nacional y provincial, para que avancen en la reparación urgente de las trazas viales que atraviesan la ciudad y sobre las cuales el municipio no tiene jurisdicción, señalaron en un comunicado.
Según explicaron desde el municipio, el intendente Carlos Saloniti, mantiene contacto permanente con el responsable del distrito 12° de Neuquén, Alberto Ciampini, quien confirmó el inicio del plan de remediación, que incluirá el sector de la traza urbana de San Martín de los Andes, “con el mejoramiento de las condiciones climáticas”.
Saloniti tiene previsto viajar en los próximos días a la Capital Federal, para reunirse con las máximas autoridades de viaalidad Nacional, con el objetivo de continuar avanzando en el proyecto de la Travesía que mejorará las vías de acceso a la ciudad, indicaron.
En el comunicado que emitió la municipalidad, señalaron que las cuadrillas del área de obras y Servicios Públicos, realizan diariamente, tareas de bacheo y colocación de losetas de hormigón, “a pesar de no tener jurisdicción sobre arterias nacionales y provinciales”.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó la designación del Dr. Carlos Sánchez Galarce como nuevo Juez Administrativo de Faltas del municipio, en cumplimiento de lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza Nº 9296/11.
Este sitio, que cuenta con una superficie total de 5,5 hectáreas y se encuentra en una etapa inicial de operación, está siendo ampliado en casi 4.000 metros cuadrados hasta completar 7.000 metros cuadrados.
Personal de la Dirección de Acequias lleva adelante tareas programadas con la Junta Vecinal de Zona VI, Valle Chapelco, por medio del presidente de la Comisión Vecinal, Guillermo Moreno
El Ejecutivo municipal recuerda que se mantiene vigente el Registro de Obras o Construcciones No Declaradas, que permite la regularización de este tipo de proyectos.
Desde el municipio se indicó que las bajas son para la optimización del recurso humano, con el objetivo de garantizar una administración más eficiente y en el marco de la política de austeridad y control de gestión implementada desde el 10 de diciembre de 2023.
Las tareas estuvieron a cargo de personal de la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco, dependiente de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti se reunió con integrantes de la Asociación de Taxistas Unidos de San Martín de los Andes, para analizar varias demandas vinculadas con la situación actual de este modo de transporte de pasajeros en nuestra ciudad.
Desde el Municipio se enviaron cuatro camiones cisterna para sumar a la lucha contra el fuego en el incendio en Valle Magdalena y se puso a disposición de las necesidades y requerimientos que considere el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.