
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Comunidades nucleados en la Confederación Mapuche de Neuquén realizan desde la madrugada de este miércoles protestas en distintos puntos de la provincia que incluyen cortes de ruta.
Regionales20/09/2023Desde las primeras horas de hoy, comunidades mapuche pertenecientes a Consejos Zonales de Confederación Mapuche de Neuquén han decidido hacer un fuerte llamado de atención al Gobierno de Neuquén ante compromisos incumplidos que requieren respuestas urgentes. De no tener respuesta en el día de la fecha estas medidas seguirán creciendo porque la paciencia y la espera ha sido muy larga.
Se movilizan hoy las comunidades del Consejo Zonal Ragiñce Kimvn con sede en Zapala; del Consejo Zonal Lafkence con sede en Villa la Angostura y del Consejo Zonal Xawvnko con sede en Añelo. Todas ellas con urgentes demandas que requiere que respondan quienes firmaron los compromisos: tanto el Gdor Gutierrez como el Fiscal de Estado Raúl Gaitan.
Es urgente den respuesta concreta a cada Consejo Zonal. A continuación los puntos, contactos, demanda y lugar donde se llevan adelante las medidas de fuerza en este momento. En el transcurso del día se suman nuevas comunidades a esta Jornada de acción:
- Zapala: Ruta 40, altura Paraje Las Cortaderas (a 70 Kms de Zapala)
CONFLICTO: 1. Respuesta a la propuesta presentado por privados y el Lof Cayupan para resolver el viejo litigio territorial de décadas 2. Aprobación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén
- Añelo: Yacimiento Fortín de Piedra y La Calera – Club Mari Menuko
CONFLICTO: 1. El Gasoducto Vaca Muerta Sur sin Consulta NO Pasa 2. Aprobación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén
La confederación Mapuche de Neuquén se dirigió a la sociedad a través de un comunicado:
A la sociedad Pública en General: Hacemos conocer que hemos empleado éstas medidas como mecanismo de protesta al que recurrimos como última instancia debido a lo siguiente:
❖ Que el gobierno de la Provincia En la figura del Sr. Omar Gutiérrez y El señor Fiscal de Estado de la Provincia Dr. Raúl Gaitan han hecho caso omiso a los compromisos que han asumido con nuestras organizaciones y comunidades en no avanzar y cumplir con lo que establecía el decreto N° 2023-00105416 que establece la Consulta Previa Libre e informada; en Promover y Propiciar la creación del Registro Provincial de Comunidades y organizaciones Mapuches (Indigenas) en la Provincia, cuyo plazo de creación y redacción era de 90 días, plazo que se venció en el mes de Junio.
❖ Además la denunciamos públicamente la inacción particular del Sr Fiscal de Estado en no predisponerse a avanzar en una mesa de Trabajo con el conflicto Territorial que mantiene la Comunidad Mapuche Cayupan en zona de Veranada, (Cordillera) con privados, casos en los que la propia comunidad y los privados han formalizado una propuesta concreta de solución definitiva del litigio que data de más de 4 años.
❖ Denunciamos además que desde el gobierno de Gutiérrez vienen generando un vacío de poder y falta de competencia a la solución de estos reclamos que venimos planteando distintas instancias y oportunidades y no se ha logrado avanzar en ningún aspecto; a lo que aducen que será responsabilidad del próximo gobierno en dar respuesta a estos puntos.
❖ Entendemos que el gobierno en funciones tiene toda la capacidad jurídica administrativa y legislativa para avanzar en dar las respuestas necesarias y avanzar en estas demandas que como mencionamos, son de acuerdos previos con el gobernador y sus funcionarios y hoy a la fecha no han tenido la voluntad política de responder con concreciones a estos puntos.
❖ Exigimos urgente convocatoria al diálogo ante esta incertidumbre y falta de respuesta a nuestros reclamos y celeridad en las mismas.
Paraje Cortaderas, 20 de septiembre de 2023.
Marichi weu Marichi weu!!
Comunidades Mapuches del Consejo zonal centro de Neuquén
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.