
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Comunidades nucleados en la Confederación Mapuche de Neuquén realizan desde la madrugada de este miércoles protestas en distintos puntos de la provincia que incluyen cortes de ruta.
Regionales20/09/2023Desde las primeras horas de hoy, comunidades mapuche pertenecientes a Consejos Zonales de Confederación Mapuche de Neuquén han decidido hacer un fuerte llamado de atención al Gobierno de Neuquén ante compromisos incumplidos que requieren respuestas urgentes. De no tener respuesta en el día de la fecha estas medidas seguirán creciendo porque la paciencia y la espera ha sido muy larga.
Se movilizan hoy las comunidades del Consejo Zonal Ragiñce Kimvn con sede en Zapala; del Consejo Zonal Lafkence con sede en Villa la Angostura y del Consejo Zonal Xawvnko con sede en Añelo. Todas ellas con urgentes demandas que requiere que respondan quienes firmaron los compromisos: tanto el Gdor Gutierrez como el Fiscal de Estado Raúl Gaitan.
Es urgente den respuesta concreta a cada Consejo Zonal. A continuación los puntos, contactos, demanda y lugar donde se llevan adelante las medidas de fuerza en este momento. En el transcurso del día se suman nuevas comunidades a esta Jornada de acción:
- Zapala: Ruta 40, altura Paraje Las Cortaderas (a 70 Kms de Zapala)
CONFLICTO: 1. Respuesta a la propuesta presentado por privados y el Lof Cayupan para resolver el viejo litigio territorial de décadas 2. Aprobación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén
- Añelo: Yacimiento Fortín de Piedra y La Calera – Club Mari Menuko
CONFLICTO: 1. El Gasoducto Vaca Muerta Sur sin Consulta NO Pasa 2. Aprobación del Registro de Comunidades y organizaciones mapuche de Neuquén
La confederación Mapuche de Neuquén se dirigió a la sociedad a través de un comunicado:
A la sociedad Pública en General: Hacemos conocer que hemos empleado éstas medidas como mecanismo de protesta al que recurrimos como última instancia debido a lo siguiente:
❖ Que el gobierno de la Provincia En la figura del Sr. Omar Gutiérrez y El señor Fiscal de Estado de la Provincia Dr. Raúl Gaitan han hecho caso omiso a los compromisos que han asumido con nuestras organizaciones y comunidades en no avanzar y cumplir con lo que establecía el decreto N° 2023-00105416 que establece la Consulta Previa Libre e informada; en Promover y Propiciar la creación del Registro Provincial de Comunidades y organizaciones Mapuches (Indigenas) en la Provincia, cuyo plazo de creación y redacción era de 90 días, plazo que se venció en el mes de Junio.
❖ Además la denunciamos públicamente la inacción particular del Sr Fiscal de Estado en no predisponerse a avanzar en una mesa de Trabajo con el conflicto Territorial que mantiene la Comunidad Mapuche Cayupan en zona de Veranada, (Cordillera) con privados, casos en los que la propia comunidad y los privados han formalizado una propuesta concreta de solución definitiva del litigio que data de más de 4 años.
❖ Denunciamos además que desde el gobierno de Gutiérrez vienen generando un vacío de poder y falta de competencia a la solución de estos reclamos que venimos planteando distintas instancias y oportunidades y no se ha logrado avanzar en ningún aspecto; a lo que aducen que será responsabilidad del próximo gobierno en dar respuesta a estos puntos.
❖ Entendemos que el gobierno en funciones tiene toda la capacidad jurídica administrativa y legislativa para avanzar en dar las respuestas necesarias y avanzar en estas demandas que como mencionamos, son de acuerdos previos con el gobernador y sus funcionarios y hoy a la fecha no han tenido la voluntad política de responder con concreciones a estos puntos.
❖ Exigimos urgente convocatoria al diálogo ante esta incertidumbre y falta de respuesta a nuestros reclamos y celeridad en las mismas.
Paraje Cortaderas, 20 de septiembre de 2023.
Marichi weu Marichi weu!!
Comunidades Mapuches del Consejo zonal centro de Neuquén
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.